Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Afectados por la Erupción de La Palma promueven una ILP
Sociedad

Afectados por la Erupción de La Palma promueven una ILP

marzo 29, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Escucha la entrevista con Juan Morín, de la Plataforma de Afectados por la Erupción de La Palma

La Plataforma de Afectados por la Erupción de La Palma inicia el proceso de una Ley de Volcanes de iniciativa popular, para que sea la primera en aprobar el Parlamento canario tras las elecciones de mayo.

Este colectivo de damnificados creará de inmediato una comisión promotora para la próxima semana presentar el documento ante el Parlamento canario, que deberá encargar un informe al Consejo Consultivo y luego daría un plazo de tres meses para recoger al menos 15.000 firmas. Se recabarán apoyos en toda Canarias.

La Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 ha puesto en marcha ya la hoja de ruta para promover ante el Parlamento canario una iniciativa legislativa popular sobre la que ha denominado Ley de Volcanes, es decir, una ley frente a catástrofes volcánicas que reconozca el derecho de la población damnificada a su recuperación socioeconómica, con la reconstrucción de sus propiedades con arreglo al valor real de lo perdido, ante el vacío jurídico que existe en la actualidad, con una legislación que no está pensada para un desastre natural de esta envergadura.

Tras un acto de presentación de esta propuesta en el Museo Benahoarita, celebrado el pasado miércoles 22, el primer paso será la inmediata constitución de una comisión promotora, de la que formarán parte personas que representen diferentes casuísticas y sectores económicos.

Además, ya se dispone de un texto de partida para esa proposición de ley, susceptible de ser mejorado en su trámite parlamentario. Para su elaboración se ha contado con el asesoramiento del catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna Francisco José Villar Rojas; el profesor de Derecho Constitucional de la ULL Antonio Domínguez Vila -ambos también especialistas en derecho urbanístico-; la abogada Guadalupe González Taño, experta en Derecho Administrativo; el presidente del Colegio Notarial de Canarias, Alfonso Cavallé; y el abogado de la plataforma, y secretario municipal, Octavio Manuel Fernández.

La plataforma prevé presentar la próxima semana la iniciativa legislativa ante el Parlamento de Canarias, tras lo cual la Mesa de la Cámara autonómica la deberá remitir al Consejo Consultivo y, recabado el informe de este órgano, a continuación se autorizará la recogida de firmas, para lo que hay un plazo de tres meses, y se precisa de al menos 15.000 apoyos, que se recogerán en toda Canarias. 

Este proceso tendrá en medio las elecciones locales y autonómicas, con la disolución de la composición del actual Parlamento canario y la formación de una nueva surgida de las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. La intención de la plataforma es que la Ley de Volcanes sea la primera que se admita a trámite en la nueva legislatura, previsiblemente en septiembre, con las miras en que antes de que acabe el año sea aprobada por el Pleno de la Cámara regional, tras pasar por las fases parlamentarias de ponencia -en la que habrá un representante de la comisión promotora- y de comisión.

La necesidad de una nueva legislación para estos desastres naturales ya fue una de las conclusiones de la propia Comisión del Parlamento regional sobre los efectos de la crisis vulcanológica y reconstrucción de la isla de La Palma, cuyo dictamen, que se aprobó por unanimidad, recoge que la actual normativa vigente no da respuesta ni en tiempo ni en forma a las demandas de la población damnificada. 

En la exposición de motivos de la iniciativa legislativa se expone que lo excepcional de la situación originada por la erupción en La Palma— básicamente en tanto comporta la desaparición del suelo— exige una  solución adecuada e igualmente excepcional que dé respuesta al reto demográfico, sociológico, habitacional, laboral, económico y  medioambiental; y que fomente el reasentamiento y permanencia de los  afectados en su entorno y la recuperación económica sostenible,  respetuosa con el medio ambiente y el paisaje, así como optimice las  expectativas de trabajo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article¡¡Good morning Ucrania!!
Next Article Niko Moreno (Bildu): «No acaba de asentarse un proyecto plurinacional»

Artículos Relacionados

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025

SAD: “Somos trabajadoras sociosanitarias, no somos limpiadoras ni vacas en una feria de ganado, exigimos un respeto”

febrero 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.