Santa Cruz y Las Palmas fueron el escenario de dos grandes movilizaciones por una sanidad pública y de calidad
Bajo el lema «¡Sanidad pública y de calidad!», miles de personas salieron este sábado 25 de marzo a las calles de las dos capitales canarias para reivindicar los derechos de las personas usuarias y trabajadoras del sistema público de salud. Sanidad Canaria Unida y la plantilla en huelga por un ICHH público fueron las dos fuerzas convocantes de esta exitosa marcha.
Sendas marchas estuvieron protagonizadas por colectivos sociales de todo tipo: plataformas vecinales, sindicatos, asociaciones civiles, organizaciones políticas, etc. Todos confluyeron ayer en la marcha explicando de qué forma esta lucha en defensa de la sanidad pública atraviesa todas las demás.
La reivindicación del respeto a los derechos laborales de las personas trabajadoras del sector sanitario y sociosanitario fue otro de los puntos importantes en esta manifestación. Personal del Servicio Canario de Salud señaló al gobierno canario y en particular al consejero del área, Blas Trujillo, por las condiciones de inestabilidad y precariedad en las que trabajan, aún después de la pandemia.
También fue una movilización contra la privatización de muchos servicios públicos y los conciertos con el sector privado que desvían fondos públicos a cuentas de beneficios de empresas privadas. Especial simbolismo adquirió esta demanda en Tenerife, cuando la manifestación pasó por delante del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, una institución que el Gobierno de Canarias trata de convertir en una entidad pública empresarial para «hacer negocio con el fruto de las donaciones altruistas», denuncian.