Escucha la entrevista con Alejandro Álvarez, sindicalista y político de El Bierzo
Comentamos en Radio San Borondón con este sindicalista y político leonés la situación de la izquierda española y la escasez de fuerza en los movimientos populares con capacidad para revertir la situación económica y política del Estado.
Critica Alejandro Álvarez las palabras que recientemente se vitalizaron de Juan Roig, el presidente de Mercadona, donde decía: “hemos subido una burrada los precios, pero hay que mantener la cadena de producción”. Lo hizo en la presentación de resultados de su empresa donde Roig presumió de un beneficio de 718 millones de euros, además de ingresar a su bolsillo 88 millones de euros en dividendos y 11 como presidente de Mercadona.
“Abajo la cadena de producción la echan ellos”, señala Álvarez y añade: “el motivo de la pobreza es la avaricia de los ricos”. Admite que es “vergonzoso” escuchar palabras como las pronunciadas por este gran empresario y critica la actitud de sus homólogos en otras grandes empresas españolas que multiplican sus beneficios en un contexto de empobrecimiento general de la población.
También calificó el sindicalista de “desastroso” el hecho de que las pretendidas fuerzas progresistas en el Parlamento español no hayan sido capaces de sumar sus votos para derogar la Ley Mordaza. “Es vergonzoso que tengamos que aguantar otros 4 años por una falta de acuerdo en la izquierda”, sentencia.
Lamenta Alejandro Álvarez que haya “más revuelo por la compra de árbitros del Barcelona”, que por las condiciones de pobreza cada vez más extendidas en la sociedad española. Y apunta a una necesaria movilización popular de rechazo, al estilo de la que se está llevando a cabo estos días en Francia, con motivo de la subida en la edad de jubilación decretada por Macron de los 62 a los 64 años.
Habló también de la marcha de Ferrovial después de haber sido beneficiaria de tantos fondos del presupuestos público español, de la falta de seguridad para los trabajadores de las minas y del debate aún por abrir en el país sobre la forma de Estado, monárquica o republicana.
Puedes escucharlo, como siempre, en nuestro canal de iVoox, junto a otras muchas entrevistas interesantes.