Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Pleno de La Laguna debate recuperar escudo histórico de La Laguna
Sociedad

El Pleno de La Laguna debate recuperar escudo histórico de La Laguna

marzo 8, 2023No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La moción que presenta Santiago Pérez, insta “a utilizar el escudo en todos los actos, documentos, comunicaciones oficiales, y señalización en que se represente el municipio, la ciudad o su representación institucional”

El pleno del Ayuntamiento de La Laguna abordará en la sesión ordinaria de este jueves una moción para que se acuerde utilizar el escudo histórico de La Laguna, símbolo de la identidad colectiva del municipio, en todos los actos, documentos, comunicaciones oficiales, y señalización en que se represente el municipio, la ciudad o su representación
institucional.
La moción, elevada al pleno por el concejal Santiago Pérez, hace un recorrido histórico por la fundación de la ciudad y recuerda que desde el año 1510 le fue concedida la otorgación de armas particulares a la ciudad para ponerlas en sus sellos y banderas, un escudo cuya muestra más antigua es la que existe en la actualidad en la portada de la casa del Corregidor. Al ser la ciudad de La Laguna la capital de la isla durante los primeros siglos después de su concesión, quedó convertido el mismo en emblema municipal de esta
localidad a la cual acabó asociándose con el paso del tiempo.
El dictamen de la Comisión Especial para el estudio del papel protocolario e institucional del Pendón de la Conquista (2004) señala que “este hecho cobra especial importancia, ya
que tan solo 14 años después de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Laguna, se le concede un símbolo propio que lo será no solo de la ciudad sino incluso de la isla de
Tenerife, al no existir en el siglo XVI la concepción actual que tenemos de los municipios, es más, La Laguna puede ser considerada como el municipio matriz del resto de municipios
de la isla de Tenerife”.
Asimismo, hacía hincapié en la consideración de que el símbolo del escudo otorgado se podía considerar como una unión de ambas culturas, la castellana y la guanche: “Es precisamente en este escudo donde se encuentra no solo el primer signo de identidad de La Laguna, sino incluso donde se encuentra representada la nueva concepción de ciudad criolla y mestiza que caracterizará a las futuras fundaciones españolas. Junto a los emblemas de Castilla y León, a cuyo reinado se incorporan las Islas Canarias, se encuentran representadas las culturas Guanche y Castellana por medio de dos símbolos religiosos como son el Teide, denominado Echeyde por los guanches, que no solo era la morada de un espíritu maligno al que denominaban Guayota, sino que además era su montaña sagrada que tenía la función de sostener el mundo superior (el cielo) y el inferior (la tierra), y por otro lado, en la esquina superior izquierda se encuentra San Miguel Arcángel”.
Por lo tanto, “el escudo de La Laguna debe ser entendido como el símbolo que representa en la isla de Tenerife el mestizaje de dos pueblos y dos culturas, la guanche y la castellana,  tal como se puso de manifiesto desde el mismo momento de la fundación de la Villa”.
Sin embargo, tras la declaración de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna como Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad, el 2 de diciembre de 1999, el gobierno de aquel momento tomó sucesivas decisiones que culminaron con un acuerdo de la Comisión de Gobierno a propuesta de la alcaldesa, Ana Oramas, para “aprobar el logotipo de la nueva identidad corporativa”, así como el “uso del mencionado logotipo y la tipografía propuesta conforme a los nuevos modelos normalizados en el Manual de Identidad Corporativa que acompaña al estudio, en materiales gráficos tanto de información como de promoción, tales como papelería, impresos, señalética, comunicados y similares”.
A partir de ese momento se empezó a usar el logotipo diseñado para representar el Conjunto Histórico, la Rosa de los Vientos, como la identidad Corporativa del Ayuntamiento de La Laguna en su conjunto, sustituyendo el escudo histórico en los actos públicos, en la documentación y comunicaciones oficiales, señalización en que se representaba el municipio, la ciudad o su representación institucional, es decir, se lo excluía de los actos propios de la vida cotidiana que son los más próximos a la ciudadanía en general.
“De este modo se acababa aprobando el logotipo de la Rosa de los Vientos, que debía representar institucionalmente al conjunto del Casco histórico de La Laguna, pero que se acabaría convirtiendo en el símbolo identitario de toda la Corporación. Una decisión que fue hurtada al Pleno de la Corporación mediante una serie de acuerdos de la Comisión de
Gobierno a lo largo del año 2001”, se recoge en la moción.
El documento presentado al pleno para su aprobación destaca que “el reconocimiento de los símbolos que se acaban convirtiendo en nuestro patrimonio histórico no nace de un
vacío social, de un alejamiento de la sociedad de aquellos símbolos que han perdurado a lo largo de los siglos constituyéndose en lo que son a día de hoy”.

La profundidad histórica “la adquieren con la convivencia cercana con los vecinos/as, en todas y cada una de las manifestaciones de la vida cotidiana que precisamente forman el
puente natural donde se encuentran los ciudadanos con su ciudad, con su representación, con su historia a través de determinados símbolos que acaban siendo la imagen que los
identifica de cara a ellos”.
Esta sensibilidad “solo se puede preservar precisamente a través de esta cercanía que a día de hoy se ha cercenado, imposibilitando el reconocimiento del Escudo Histórico del municipio en los actos cotidianos, que son los que al fin y al cabo consiguen acercar los  símbolos a los vecinos/as para que estos puedan tener una auténtica conciencia de suhistoria, del legado que hemos recibido de nuestro pasado, y que si, por desgracia, hoy no lo vivimos en el presente, difícilmente lo podremos transmitir a las futuras generaciones”.
Por ello, “teniendo en cuenta la gran importancia que se le debiera dar al Escudo Histórico del municipio de La Laguna como símbolo consolidado del patrimonio histórico-cultural” se propone su recuperación “en todos los actos, documentos, comunicaciones oficiales, y señalización en que se represente el municipio, la ciudad de La Laguna o su representación
institucional”.

 

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl comité de huelga denuncia que Metropolitano intenta comprarlos con vacaciones
Next Article El Supremo archiva el caso Reparos contra Fernando Clavijo, aforado en el Senado

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.