Escucha la entrevista con Armando Fernández Steinko, catedrático de Sociología en la UCM
El profesor Armando Fernández Steinko habla en Radio San Borondón del escenario geopolítico global y lo hace con esta contundencia: “La guerra de Ucrania no es una guerra provocada por unos rusos malos que deciden ampliar su territorio de conquista, sino es el resultado de una serie de provocaciones acumuladas sistemáticas que nacen en última instancia de un proyecto geopolítico que se fragua en los años 90 que incluye a los demócratas y republicanos de EEUU y que consiste básicamente en convertir el mundo en un espacio dirigido por una sola potencia, aprovechando el desplome de la URSS”.
Fernández Steinko enunció algunas de las causas que propiciaron la caída de la Unión Soviética, una implosión que atribuye fundamentalmente a “errores propios”, marcados en buena medida por la incapacidad de su sistema político por absorber la pluralidad y diversidad de la moderna sociedad soviética y, sobre todo, explica, por un sistema económico ineficiente construido sobre una visión distorsionada del mercado.
Habla de Gorbachov, Yeltsin y Putin, de sus orígenes y desarrollo. Sobre el actual presidente ruso, comenta que fue construyendo el Estado apoyado en las oligarquías del país y que en sus planes no estaba confrontar con el mundo occidental, sino más bien incorporarse a él. Bajo esta premisa, relata el profesor que Putin llegó incluso a plantear la entrada de Rusia en la OTAN.
Argumenta Fernández Steinko que la guerra en Ucrania empezó en el año 2014, con el golpe de estado de Maidan en Kiev, que precedió a la instauración de un gobierno fascista y ultranacionalista, afirma. Tras el fracaso de los acuerdos de Minsk donde Putin buscó la federalización de Ucrania en un marco de respeto al Donbass, el bloque occidental buscó desactivar a Rusia como actor geopolítico y termina forzando la guerra civil en Ucrania, según el catedrático. La lógica seguida la enuncia en serie: “quien tiene Ucrania tiene Rusia, quien tiene Rusia tiene Asia, quien tiene Asia tiene el mundo”.