La Junta Republicana de Canarias toma la decisión ante la falta de voluntad política para retirar el monumento al dictador
La asamblea convocada por la Junta Republicana de Canarias ha determinado esta semana el recorrido que seguirá la manifestación de este 14 de abril, en conmemoración de la proclamación de la Segunda República. El recorrido dará inicio en el monumento a las víctimas de la prisión de Fyffes, como cada año, y esta vez discurrirá hasta llegar al monumento a Franco, que continúa teniendo un lugar privilegiado en la principal avenida de la ciudad de Santa Cruz.
La Junta Republicana de Canarias ha tomado la decisión dado el contexto actual sobre la eliminación de los vestigios franquistas de las calles de la capital tinerfeña, que sigue sin llevarse a término por el gobierno municipal que preside José Manuel Bermúdez (CC). El monumento sigue intacto a pesar del informe de la catedrática de Historia del Arte, Maisa Navarro, encargado por el propio alcalde, donde se argumenta que debe ser retirado de la vía pública en cumplimiento de las distintas leyes de memoria histórica aprobadas.
En noviembre del pasado año, el Gobierno de Canarias aprobó el catálogo de vestigios franquistas para el municipio de Santa Cruz de Tenerife, cuestión a la que se aferraba Bermúdez para justificar la continuidad del monumento. Tras la aprobación del catálogo, el gobierno municipal recurrió la decisión, dilatando el momento de la retirada definitiva. La resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en enero de 2023 pidiendo al Cabildo aclaración sobre la consideración del monumento como Bien de Interés Cultural siguió aportando obstáculos a la eliminación de este símbolo franquista.
En estas circunstancias, las personas reunidas en la asamblea de la Junta Republicana de Canarias acordaron la finalización del recorrido este 14 de abril en el monumento a Franco, con el fin de seguir señalando la anomalía democrática que representa.
20 años de la Plataforma por la República de Tenerife
La Plataforma por la República de Tenerife fue fundada en el año 2003, centrada en la reivindicación de la idea republicana desde la isla. Este año cumplen dos décadas de una trayectoria, intentando colocar en el debate público los valores republicanos y organizando cada año distintos actos con motivo del 14 de abril.
José Luis Escohotado, portavoz de la Plataforma por la República, destaca la labor realizada en estos 20 años y se muestra crítico con los medios de comunicación generalistas que nunca han recogido en sus informaciones las distintas formas en que se han manifestado a lo largo de estos años. “Nos hemos encontrado una ignorancia total por parte de los medios locales, la consigna general era ignorar al republicanismo”, señala Escohotado.