Escucha la entrevista con Miguel López, secretario insular de Tenerife de COAG
Ante el incremento de los precios de los costes de producción en el sector primario, el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Tenerife considera que es necesario empezar a asumir que las familias deberán empezar a destinar a la alimentación un mayor porcentaje de su presupuesto, para pasar del 15-20% actual hasta rondar el 30%: “si no, esto no va a tener solución”, declara.
Detalla que la situación de los productores agrarios es compleja y manifiesta que “no se puede pedir al sector primario que compita con terceros países, que cuidemos el medioambiente y que produzcamos de forma más sostenible”, en un marco laboral de la UE que brinda mayor protección a los trabajadores que el que se da en países productores extranjeros.
“¿Qué labor están haciendo los gobiernos para decirle a los ciudadanos que los alimentos saludables tienen un coste y que es más barato que un tratamiento sanitario?”, se pregunta Miguel López. Señala que los gobiernos deben escuchar al sector primario para diseñar políticas que aclaren cuestiones estratégicas acerca de hacia dónde tiene que transitar el modelo y con qué recursos económicos se va a hacer, entre otros asuntos.