Escucha la entrevista con Daniel Duque, portavoz de Salvar La Tejita
Esta semana aparecían miles de peces muertos en la playa de La Tejita. Hasta cuatro especies diferentes se detectaron en la orilla de esta zona del litoral amenazada por el afán de la constructora gallega Grupo Viqueira y sus cómplices en la administración canaria.
Si bien Daniel Duque explica que no pueden afirmar sin datos que exista relación entre la construcción del Sotavento Suites que la mencionada empresa quiere levantar con la aparición de los miles de peces muertos, sí asegura que “evidentemente si a 100 metros de donde pasan estos desastres naturales sigues saturando la costa, nada bueno va a llegar; si añades más gasolina a un incendio va a haber más llamas”.
Indican desde Salvar La Tejita que están esperando las conclusiones del informe solicitado a la REDPROMAR -Red de Observadores del Medio Marino en Canarias- con el que esperan determinar si efectivamente existe vínculo entre ambas cuestiones.
4 años más de vertidos
Recuerda Daniel Duque Funes que uno de los compromisos del gobierno del Pacto de las Flores consistió en frenar la gran cantidad de vertidos que contaminan el litoral canario. Sin embargo, informa el activista que se han detectado casos donde se legalizan emisarios considerados ilegales sin que se haga modificación alguna, más allá de la cobertura legal. “La gestión de sostenibilidad del gobierno de canarias es pasar lo ilegal a legal pero solo sobre un papel”, manifiesta Duque.
El portavoz de Salvar La Tejita considera que en materia de vertidos esta ha sido una legislatura fallida: “Yo entiendo que en 4 años no puedes arreglar todo, pero que en 4 años lo único que hayas hecho en el tema de vertidos sea decir que vas a gastar 200 millones en arreglar los vertidos me parece una gestión inútil”, expresa.