Escucha la entrevista con Domingo Martínez Berriel, activista ecologista majorero
El estallido de una presunta trama corrupta vuelve a apuntar al PSOE en Canarias. En concreto a la isla de Fuerteventura, desde donde proyectaron su trayectoria política algunos de los implicados en el caso que suma hasta ahora 12 detenidos, entre ellos un exdirector general de Ganadería autonómico y un general jubilado de la Guardia Civil.
La acusación de cohecho y tráfico de influencias que versa sobre los acusados empieza a conformar una trama que se ha cobrado ya la dimisión de un diputado socialista en el Congreso. Según informa Martínez Berriel, “ayer se movilizó todo el PSOE no solo a nivel regional, sino nacional, para exigirle que dejara el acta”.
El activista ecologista sostiene que en Canarias pareciera que “los puestos políticos se heredan”. Comenta las relaciones familiares que están detrás de este presunto caso de corrupción, del que intuye solo es el principio: “se está empezando a tirar del hilo de la madeja”.
Señala además que considera “patético y lamentable que el Gobierno de Canarias se preste a estas jugadas”, pues recuerda que “los directores generales son elegidos a dedo”. Apunta al gabinete liderado por Ángel Víctor Torres como cómplice de estas prácticas y manifiesta que con Dreamland, Chira-Soria, Cuna del Alma y la presencia de Blas Acosta en el gobierno autonómico: “la campaña a CC en Canarias se la ha hecho ya el PSOE”.