Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » ¿Qué hay de la clase obrera saharaui? Mamitu Hamadi y Lucía Rodríguez responden
Noticias Política

¿Qué hay de la clase obrera saharaui? Mamitu Hamadi y Lucía Rodríguez responden

febrero 14, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Escucha la entrevista con los responsables de Relaciones Internacionales de la UGTSARIO e Intersindical Canaria

Mamitu Abeydi Hamadi es responsable de Relaciones Internacionales de la Unión General de Trabajadores de Saguia El Hamra y Río de Oro (UGTSARIO). Lucía -Lucy- Rodríguez es secretaria de Relaciones Internacionales de Intersindical Canaria y una histórica en la lucha sindical del Archipiélago. Hablamos con ambos en Radio San Borondón sobre la situación que atraviesa la clase obrera saharaui en la actualidad. 

Mamitu Hamadi está en Gran Canaria invitado por Intersindical en el marco de la socialización internacional del conflicto que están desarrollando desde la lucha por los derechos de los trabajadores saharauis. En octubre del pasado año, 58 organizaciones sindicales de distintos países y continentes se reunieron en Tinduf para conocer la situación de éstos en los territorios ocupados, los campamentos de refugiados y también de la diáspora saharaui.

Sostiene Hamadi que su deber es sensibilizar y dar a conocer su trabajo frente a la censura mediática que sufren. “Marruecos pretende terminar de normalizar una situación anormal”, expresa, por lo que su intención mediante el establecimiento de estas alianzas internacionales es forzar al país alauí a respetar los derechos de los trabajadores saharauis y su voluntad de constituirse como estado independiente. “No hay otra alternativa que vivir en un Sáhara independiente donde caben todas y todos los saharauis”, defiende. 

Destaca además los vínculos que existen entre su pueblo y el canario: “la población que vivía en la provincia 53 tenía muchos lazos culturales y de hermandad en Canarias, hasta en nuestra gastronomía hay mucho en común”, declara. 

Lucy Rodríguez también hace hincapié en esa conexión entre ambos pueblos y va más allá: “que Canarias a futuro pueda constituir su propia nación depende también de que el pueblo saharaui sea independiente, porque es la única manera de tener paz en la zona. Nosotros no queremos ser una plataforma de agresión al continente africano. Tenemos unos intereses tan vinculados que nuestro futuro depende de lo que le pase al pueblo saharaui en los próximos años”, señala. 

Recalca Rodríguez además el agravante que supone la condición de género en una población ya oprimida en la cuestión nacional y de clase. Afirma que las violaciones de Derechos Humanos que se dan sobre el pueblo del Sáhara Occidental es “especialmente cruda para las mujeres y los más jóvenes”. En este sentido, llama a todas las trabajadoras a ser también “las voces activas de las mujeres saharauis”. 

Tanto Hamadi como Rodríguez están convencidos de que esta lucha por un referéndum de autodeterminación amparado por la legalidad internacional como finalmente la libertad de la República Árabe Saharaui Democrática serán una realidad a base del esfuerzo y la lucha que hoy está desarrollando el pueblo saharaui y el apoyo internacional que se le brinde. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSantiago Pérez: «La laguna de La Laguna vuelve a la vida»
Next Article Guillermo de la Barreda analiza la situación de la Atención Primaria en Canarias

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.