Reclaman a la empresa concesionaria, Valoriza, un convenio colectivo digno: protección frente al despido y subida salarial acorde al IPC
Las personas trabajadoras del servicio público municipal de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria de Santa Cruz de Tenerife acuerdan mantener el preaviso de huelga presentado por los sindicatos Alternativa Sindical Obrera Canaria (ASOC) y Comisiones Obreras (CCOO). Reclaman de la empresa Valoriza Servicios Medioambientales, S.A, un Convenio Colectivo digno que contenga una cláusula de incremento salarial acorde al crecimiento del coste de la vida (IPC canario) y otra de protección frente a los despidos, que, en ambos casos, la empresa se ha negado a aceptar.
«Esta democrática decisión fue adoptada en la asamblea por una amplia mayoría, ejerciendo el derecho al voto personal, libre, directo y secreto», señalan.
A lo largo de las negociaciones la empresa ha mantenido una posición que califican los sindicatos como «muy cicatera, ofreciendo un ridículo incremento salarial, con un convenio que pretenden tenga 6 o 7 años de duración«. La actitud de la empresa supone un incremento de sus beneficios a costa del empobrecimiento del salario y de las condiciones de vida de las familias de las personas trabajadoras, a pesar del esfuerzo que realizan por mantener las calles limpias de Santa Cruz, con la evidente falta de personal y de medios materiales para realizar su trabajo.
«Los sindicatos ASOC y CCOO culpabilizamos de esta lamentable situación a Valoriza Servicios Medioambientales, S.A., quien después de más de un año de negociaciones, mantiene esta actitud de intransigencia, mientras que el colectivo laboral ha demostrado muchísima paciencia ante los intentos de la empresa de empobrecer sus condiciones», sostienen.
Este colectivo laboral volverá a reunirse en asamblea el próximo jueves, 16 de febrero, y la huelga daría comienzo el día 17, en caso de no alcanzarse previamente un acuerdo satisfactorio.