Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Fallece Manolo Vieira, referente del humor canario
Cultura

Fallece Manolo Vieira, referente del humor canario

febrero 9, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El mítico humorista canario Manolo Vieira ha fallecido a los 73 años la noche de este miércoles, 8 de febrero, en Las Palmas de Gran Canaria.

Nacido en La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria el 19 de mayo de 1949 Vieira ha sido posiblemente el máximo representante del humor canario. A lo largo de su dilatada trayectoria ha contado con el cariño y la lealtad del público de todas las islas y también con el reconocimiento institucioonal. Recibió la Medalla de Oro de Canarias en el año 2002 y estuvo nominado al Premio Canarias de Las Artes de 1996. Recientemente recibiió el Premio Taburiente de la Fundacón Diario de Aviisos y este año, concretamente el mismo día de su fallecimiento, fue distinguido por el Cabildo de Gran Canaria como Hijo Predilecto de la isla.

La primera vez que se subió a un escenario fue el 1 de junio de 1981 para presentar a un artista, Nicolás Caballero, y el público le pidió que contara un chiste. 

En 1984 alquiló un local en el que representó sus primeros trabajos, y luego daría el salto a la península donde permaneció trabajando durante 18 meses, con actuaciones en el Florida Park de Madrid. En 1987 volvió a Canarias, adquirió un nuevo local, el «Chiste-ra», en Las Palmas de Gran Canaria, desde donde realizó dos actuaciones diarias hasta 1990. En 1988 tuvo su propio programa en la televisión canaria llamado «Una hora menos».

En 1990, se trasladó con su familia al barrio de Las Ventas en Madrid y realizó actuaciones por toda España, aunque continuó realizando actuaciones esporádicas en «Chiste-ra». En este periodo participó, entre otros, en los programas «No te rías que es peor», «Ven al paralelo»,»Esto es espectáculo» de TVE. En 1996 fue propuesto al Premio de Canarias de las Artes. Durante 1998 hizo sus primeras incursiones en el mercado latino de Norteamérica actuando en directo y en varias televisiones en Miami. Durante 1999 colaboró en el programa de radio «Protagonistas» de Luis del Olmo en Onda Cero.

En 2002 fue condecorado con la Medalla de Oro de Canarias y fue en ese mismo año cuando abrió un nuevo frente en su carrera y realizó un programa de televisión para la Televisión Autonómica Canaria «Esta Noche Pago Yo» consiguiendo excelentes cuotas de pantalla en Canarias.​ En abril de 2010 fue galardonado con el Can de Plata en Artes por el Cabildo de Gran Canaria. Desde 2003 ha protagonizado un programa especial de fin de año en la misma cadena que ha liderado las cuotas de audiencia en Canarias.

También gabó un disco de boleros en 2004 «Autores y Amores».

En el año 2022 anunció que se retiraría del escenario, sin embargo, continuó con algunos espectáculos hasta su fallecimiento. 

Deja para el recuerdo espectáculos como «El último en salir que apague la luz», «Sal de ahí», «Bolero», «Manolo Vieira y yo», «Manolo Vieira se escribe con ‘b’ chica», «Risas» y «Hoy no es lunes».

 

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa Asociación Espiral reivindica romper con el estigma y mejorar la atención a la salud mental
Next Article Carlos Martínez: «La tarea es defender la República para defender la democracia»

Artículos Relacionados

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.