Escucha la entrevista con Laura Pedernera, de la Junta Republicana de Canarias
La Junta Republicana de Canarias invita a todas las personas interesadas a una reunión abierta sobre la retirada del monumento a Franco. La asamblea tendrá lugar el próximo viernes 24 de febrero a las 17:00 horas, en la Rambla de Pulido nº 18 de la capital tinerfeña. Hablamos en Radio San Borondón con Laura Pedernera, portavoz de la Plataforma por la República.
Pedernera califica de “anomalía” la presencia todavía en Santa Cruz de un monumento al dictador. Explica que hace ya tres lustros de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica estatal y con posterioridad la Ley de Memoria Histórica de Canarias y la reciente Ley de Memoria Democrática. En todas ellas se establece la obligación de eliminar de la vía pública todas las expresiones de apología al franquismo.
Comenta Laura Pedernera que Santa Cruz es la última ciudad del estado español donde todavía pervive un monumento de esta índole, puesto que hace ya más de dos años que se retiró el antepenúltimo, situado en Melilla. “Este es el único que queda, donde los turistas vienen a sacarse fotos y a reírse de nosotros”, manifiesta.
Relata la portavoz que si bien la presión se establece ahora sobre el gobierno liderado por Bermúdez en el ayuntamiento, no se puede centralizar en su persona únicamente: “esta cuestión lleva ya mucho tiempo, han pasado diferentes partidos políticos por el ayuntamiento de Santa Cruz, inclusive el PSOE que tampoco movió un dedo respecto al monumento”, expresa. En este sentido, considera que no es tanto una cuestión de partido, sino de voluntad política.
Alude Pedernera a una falta de democratización cultural, como en cuanto a la relación de las nacionalidades con el Estado central y, sobre todo, respecto a la forma de estado, cuestión que nunca se ha consultado a la ciudadanía. Explica que al no darse una “ruptura” con el franquismo, hay una élite santacrucera que se siente legitimada para defender “que ese adefesio estético y simbólico siga ahí”.
Finaliza Laura Pedernera invitando a todas las personas interesadas en debatir esta cuestión y explorar vías para la retirada definitiva del monumento a sumarse a la reunión abierta convocada.