Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Domingo Méndez Rodríguez (1947-2022), una vida militante
Sociedad

Domingo Méndez Rodríguez (1947-2022), una vida militante

enero 29, 2023No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Al cumplirse un año de su fallecimiento, Anticapitalistas Canarios recuerda a Domingo Méndez, docente, sindicalista, político, activista luchadoor por las libertades e intelectual.

«El compañero Domingo Méndez Rodríguez (1947-2022) falleció hace ahora un año, el 28 de enero de 2022. Hoy recordamos al compañero, al amigo, al camarada, luchador consecuente, militante, implicado en la lucha social y política toda su vida.
La trayectoria de lucha comienza bajo la Dictadura franquista, primero como estudiante y posteriormente como trabajador. Su entrega y compromiso han sido ejemplares por más de 50 años. Hemos tenido la suerte de contar con su experiencia y voluntad para la construcción de lo que fuera la tarea en cada momento. Su participación ha sido clave en muchos momentos de la lucha social y política. Lo confirman quienes lo conocieron a lo largo de estos años.
Domingo sintetizaba un largo combate, recogido de la acción colectiva a través de su implicación en las mismas a lo largo de varias décadas. Luchaba por cambiar este mundo injusto y quería ir al fondo de los problemas, sin prestarse a componendas con el poder, ni utilizar artimañas ajenas a los objetivos de la lucha. Pero también, tenía la firme convicción y confianza en que podíamos hacerlo desde la amplia participación y determinación colectivas.
Su combate ha ido parejo a las luchas que se fueron dando en esta tierra por más de medio siglo y a las que él no fue ajeno, ya fuera contra la dictadura franquista luchando por las libertades y los derechos sociales o posteriormente durante la transición, donde no se plegó a las políticas de conciliación de clases o ya bajo el régimen del 78 hasta final de sus días. No solo no acompañó la renuncia y claudicación de las direcciones políticas y sindicales de la izquierda en aquellos años ni posteriormente, sino que nunca abandono la perspectiva de transformación social.
Domingo Méndez Rodríguez que formó parte de toda una generación que luchó contra el franquismo, cuyos estertores continuaban actuando después de la muerte del dictador, siendo procesado en 1976 y amnistiado en 1977 cuando militaba en la Liga Comunista Revolucionaria, siempre se mantuvo firme en la lucha por las libertades y la justicia social.
Fue parte de aquella izquierda revolucionaria, que ni antes ni ahora aceptó renunciar a una ruptura radical con el anterior régimen autoritario y sus instituciones, ni claudicó a la izquierda reformista que coadyuvo al advenimiento del régimen del 78, centralista, neoliberal y monárquico ni a la constitución que lo consagra. Siguió defendiendo los derechos y libertades de las personas oprimidas y explotadas en el Estado español, presto a crear resistencia social y las condiciones para romper el candado de aquel régimen nacido de las entrañas del franquismo que seguimos sufriendo hoy, defendiendo el derecho de autodeterminación de los pueblos del Estado, incluido el pueblo canario, en la aspiración a repúblicas libres y confederadas.
Ya fuese bajo los gobiernos de la derecha o del social liberalismo del PSOE, fue parte de las luchas obreras y populares, por los derechos sociales, los derechos sindicales y los derechos civiles, amenazados por unos y por otros.
Sabía de la fuerza de la democracia de los de abajo, de la democracia directa, de ahí su compromiso contra la especulación y el ejercicio democrático que fueron Asamblea por Tenerife y Coordinadora de Pueblos y Barrios; posteriormente, supo ver desde un primer momento la enorme potencialidad del 15M en tanto que ruptura con un régimen del 78, (“¡lo llaman democracia y no lo es!”) y que seguimos sufriendo a día de hoy.
Del No a los pactos de Moncloa al No a la OTAN y al No a la guerra, al seguimiento y participación activa en todas las huelgas generales… a las luchas en defensa del territorio, defensa de la salud o en la defensa de la enseñanza pública. ..En Izquierda Unida o después en Podemos hasta nuestra salida colectiva hace tres años, peleando por un programa de transformación social, o en los últimos años con su participación en primera línea en el movimiento de defensa del Sistema Público de Pensiones amenazado por todos los gobiernos hasta ahora, con su compromiso con la COESPE y por unas pensiones públicas dignas para todas las personas. En todo momento ha mantenido una constancia, continuidad y compromiso.

Una vida militante
Esa larga trayectoria de lucha, ya fuese un comité de huelga, la construcción de un sindicato para luchar por derechos laborales, la pelea por las reivindicaciones vecinales dentro y fuera del ayuntamiento en su pueblo de Tegueste o la autoorganización del movimiento pensionista. En todas las tareas ponía pasión, dedicación y análisis de la realidad, con constancia, firmeza, voluntad y rigor.
Como señalaban Raúl Camargo y Manuel Garí hace un año atrás en el escrito enviado en nombre de la Coordinadora Confederal:
“Siempre estuvo activo, militando contra el capitalismo, por las libertades y el socialismo. Desde muy joven, y muy unido a su hermano José Manuel, en plena dictadura franquista se vinculó al comunismo siendo estudiante e intentando introducir en las aulas, barrios y cuarteles la chispa de la rebelión y luego durante décadas como enseñante y sindicalista.
Su compromiso le llevó a organizarse en la Liga Comunista Revolucionaria, compromiso que en las últimas décadas se materializó en Izquierda Anticapitalista el antecedente de Anticapitalistas de cuya Coordinadora Confederal formó parte hasta sus últimos días. Trabajador incansable y duro polemista, defendió con pasión sus ideas dentro del partido, en las organizaciones y movimientos sociales y en las calles.
Ningún campo en el que se jugara la vida y derechos de las gentes de abajo le fue ajeno. Desde Canarias y como canario defendió los derechos de la clase trabajadora y, en los últimos tiempos, especialmente de la gente jubilada, desde la calle e intentando presionar a las instituciones para arrancarles conquistas.”
Hoy lo recordamos, vaya nuestro reconocimiento y homenaje a quien tanto dio por los demás, pero sobre todo, el mejor homenaje es continuar su lucha, la nuestra, la de todas las personas que día a día en este mundo luchan contra toda opresión y explotación».

A 28 de enero de 2023
Anticapitalistas Canarias

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleVecinos y activistas se organizan para limpiar el Puertito de Armeñime
Next Article La insoportable levedad de Pedro Sánchez

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.