Escucha la entrevista con Laura Fuentes, coordinadora general de Podemos Canarias
La coordinadora general de Podemos Canarias ha defendido en Radio San Borondón el papel desempeñado por su partido tanto en el Gobierno de Canarias como en el Ejecutivo estatal. “La gente sabe que hay ciertas políticas que no hubieran sido posible si no fuera porque Podemos está en los gobiernos”, señala, poniendo de ejemplo el freno a proyectos como el Dreamland o las cuestiones de transición ecológica.
Admite Laura Fuentes que cuando gobiernan “fuerzas de izquierdas, más o menos progresistas, uno espera un plus que no esperas de la derecha; en este sentido, las decepciones son más duras de llevar, al final siempre queremos un poco más”. Asegura que ella no llegó a la política solamente para quejarse, sino para ponerse manos a la obra, reivindicando su acción de gobierno. Aunque reconoce cierta “frustración” por no llegar a cumplir sus objetivos marcados inicialmente, manifiesta: “son tantos temas que no nos daría la vida para arreglarlos todos, pero en ello estamos”.
En el noveno año de vida de la formación morada, Laura Fuentes responde a “los agoreros”, que siempre les dicen que en las próximas elecciones desaparecerán: “nos queda una larga vida”. Informa que este sábado, 21 de enero, realizarán simultáneamente cinco asambleas abiertas en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. Esperan una buena acogida y contar con la presencia de colectivos sociales para contar con sus reivindicaciones en el programa electoral. En este sentido, apunta la directora general de Juventud: “es ilusionante poder construir algo tan pegado a la calle, tan pegado a la gente, y que recuerda mucho a las raíces, haciendo las cuestiones de una forma mucho más colectiva”
Siguen las negociaciones para una coalición de izquierdas
Como coordinadora general de Podemos Canarias, Laura Fuentes asegura que llevan desde marzo del pasado año intentando defender una confluencia, inicialmente con IU y Sí se puede. En esta línea, abrieron una mesa de negociación después del verano a la que se sumaron Equo y Más Canarias. Si bien declara que han ido avanzando, expresa: “Ya sabemos que cuando se está a punto de lograr algo inaudito que sería unir al menos a cinco partidos del espectro del progreso siempre se generan situaciones complicadas donde no nos terminamos de poner de acuerdo, donde hay desafección”.
En esta línea afirma que, desde el partido morado, seguirán defendiendo la unidad pero también garantiza que “Podemos va a estar ahí el 28 de mayo, estará nuestra papeleta”. Pide altura de miras al resto de formaciones para tener en cuenta “lo importante que es que nos identifiquen al votar, que la gente sepa que está Podemos”. Aspiran a que esa alianza de izquierdas pueda lograr un buen resultado en 2023: “que en vez de una consejería, tengamos tres, tengamos cuatro, para poder seguir transformando Canarias en lo que nosotras queremos”.