Escucha la entrevista con Noha y Axel, activistas acampados para salvar Chira-Soria
Están a punto de cumplir el primer mes instalados para proteger el Barranco de Arguineguín del macroproyecto del Salto de Chira, que amenaza la biodiversidad de la zona. Numerosas personas han pasado ya por esta acampada, organizada por el recién creado colectivo Tamaranae Activistas.
Noha y Axel son dos de las personas asiduas en esta acampada reivindicativa y nos explicaron en Radio San Borondón cómo lo están viviendo desde dentro, el pacifismo de su lucha y de qué forma están avanzando para conseguir que se siga sumando más gente.
“La paz y la tranquilidad que se respira en el barranco es maravillosa”, destaca Noha. Relatan cómo la relación con los trabajadores de la obra como con las fuerzas de seguridad que tratan de garantizar su avance está siendo muy buena hasta el momento. Incluso artistas han cantado a los obreros, a quienes consideran parte de la misma clase y buscan concienciarles.
El campamento, establecido en el terreno de una vecina de la zona que les concedió autorización para instalarse, va mejorando en su organización día tras día. Tienen cartelería colocada alrededor, señalizando las especies amenazadas por el macroproyecto, y, además, desarrollan talleres para que cada persona que se acerque a la acampada conozca los motivos que les llevan a estar allí.
Axel lamenta que estén “partiendo Canarias cachito a cachito y vendiéndola” y acusa al Cabildo de Gran Canaria y el gobierno autonómico de actuar a favor de la privatización de más de 20 kilómetros de barranco. El activista manifiesta con rotundidad que el desarrollo de este proyecto forma parte de una intención que va más allá: “esto es un plan para vender Canarias”.
Desde la Acampada para Salvar el Barranco de Arguineguín seguirán exponiendo sus argumentos para frenar las obras del Salto de Chira y llamando a la población tanto a unirse a esta lucha en defensa del territorio y la biodiversidad, como a informarse y difundir los contenidos para buscar llegar al máximo número de personas posible.