El próximo 15 de diciembre, recibirá el Premio a la Solidaridad del Cabildo de Tenerife por acciones voluntarias liderando iniciativas y proyectos de interés general. Su implicación en la defensa de los intereses del pueblo saharaui y las mujeres árabes ha dejado huella durante las útlimas décadas. Hablamos en Radio San Borondón con Sukeina Ndiaye, presidenta de la Asociación por la Libertad del Pueblo Saharaui en Canarias y de la Red Migrante Tenerife.
Sukeina Ndiaye es una de esas personas imprescindibles que permiten a movimientos populares extenderse y hacerse sentir entre la población. Es una activista incansable por los derechos de la República Arábe Saharaui Democrática, ocupada ilegalmente por Marruecos desde 1976.
“Seguimos en guerra desgraciadamente”, lamenta. Siguen cayendo bombardeos sobre los territorios ocupados y la acción militar marroquí no descansa. Critica Ndiaye el silencio informativo de unos medios que se muestran muy preocupados por lo que ocurre en Ucrania, pero ignora y no da cobertura a lo que sucede en un territorio cuya potencia administradora sigue siendo España.
“El pueblo saharaui resiste y sabe que la única solución es seguir luchando por su causa. No deberíamos seguir en una guerra a la que nos están obligando. Somos un pueblo pacifista, nuestra bandera siempre ha sido la paz, pero la guerra es la única vía que obliga a Marruecos”, manifiesta la presidenta de la Asociación por la Libertad del Pueblo Saharaui en Canarias. Asegura además que “todo lo que afecta al Sáhara, también afecta a Canarias”, por lo que advierte: “si saquean al Sáhara, terminarán saqueando a Canarias”.
Su crítica es tan feroz como certera cuando se dirige a la dirigencia del PSOE, un partido que prometió desde los tiempos de Felipe González apoyar la causa saharaui y que ha terminado recientemente aceptando la soberanía de Marruecos sobre los territorios ocupados, liquidando la opción de un referéndum de autodeterminación. “Hasta la traición final”, dice Sukeina Ndiaye, parafraseando al expresidente socialista en los campamentos de refugiados saharauis en la década de los 80.
Ni la prolongada ocupación marroquí, ni las giros del PSOE en esta cuestión, han hecho claudicar a Sukeina Ndiaye, cuya labor será reconocida por el Cabildo de Tenerife el próximo 15 de diciembre. Será en la ceremonia de entrega de la vigésimo sexta edición de los Premios a la Solidaridad, impulsados por la corporación insular a través del programa Tenerife Isla Solidaria, a celebrar en el Teatro de El Sauzal.