Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Alberto Rodríguez, sobre el Pacto de las Flores: «Más que cambio, recambio»
Noticias Política

Alberto Rodríguez, sobre el Pacto de las Flores: «Más que cambio, recambio»

noviembre 28, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

 Pincha aquí para ver el Encuentro con Alberto Rodríguez, en el Centro de la Cultura Popular Canaria

La Sala San Borondón acogió un Encuentro con Alberto Rodríguez el pasado fin de semana, donde el exdiputado hizo un análisis amplio de la realidad política y social en el Archipiélago, esbozando las primeras líneas del espacio político lanzado recientemente: Proyecto Drago.

Considera Alberto Rodríguez que hay una sensación de desafección y frustración de expectativas respecto al denominado Pacto de las Flores. Después de casi 30 años de CC al frente del gobierno, manifiesta que la expectativa de cambio ha dejado “regusto a recambio”. Si bien no enmienda la totalidad de las medidas desplegadas por el Ejecutivo autonómico, Rodríguez opina que “salieron unos y se pusieron otros, pero el modelo productivo y de desarrollo del Archipiélago sigue siendo exactamente el mismo”.

Advierte que si se paralizan determinados “desmanes” es gracias a la movilización popular, más que a la acción del gobierno canario. Cita algunos ejemplos como Chira-Soria en Gran Canaria, las protestas por la gestión de la recuperación de La Palma después de la erupción del Tajogaite, ‘Dreamland’ en Fuerteventura o el macroproyecto de Cuna del Alma en el suroeste de Tenerife. Alberto Rodríguez se muestra rotundo en este asunto: “Si esa gente no hubiera estado ahí acampada, con el apoyo popular a través de redes sociales y en las movilizaciones que hemos participado, el gobierno canario no hubiera movido un dedo para parar la barbaridad que estaban haciendo con Cuna del Alma”.

Recuerda Rodríguez que ese modelo fue duramente criticado por las formaciones que integran el gobierno en la actualidad y, tras casi cuatro años de legislatura, considera que “no hay ningún cambio de rumbo”.

En este contexto, el lanzamiento de Proyecto Drago pretende, según explica, funcionar como un revulsivo frente a las expectativas frustradas del electorado progresista y contra la abstención. “Si aquí no se genera una alternativa renovada, que trascienda de los partidos y las sopas de siglas, bebiendo de las luchas de la sociedad civil y con el empuje de la cultura canaria autorreferenciada que está marcando el camino, nos vamos al desastre en 2023”, subraya Rodríguez.

Proyecto Drago nace con vocación de aunar más allá del marco de los partidos, expone Alberto, que considera que no representa por sí mismo a la sociedad canaria. Hace un llamado a la construcción de un espacio “de obediencia canaria, condeferalidad canaria clara y carácter popular y social” e insiste en la necesidad de que las decisiones que afectan al Archipiélago sean tomadas en Canarias y no solo en las dos islas capitalinas.

En los últimos años se ha ido expandiendo el impacto de personalidades canarias -incluso internacionalmente- del mundo de la cultura, la literatura, la música, el humor, el deporte y otras áreas. Rodríguez aspira a aglutinar el talento canario de forma amplia para que tenga también una dimensión electoral.

Sobre “la unidad de la izquierda”

Alberto Rodríguez deja claro que Proyecto Drago participará en el proceso electoral de 2023, pero no cierra la puerta al entendimiento con otras fuerzas políticas y sectores sociales más allá de la esfera partidista bajo una premisa: “cero sectarismo y máxima generosidad”.

Desde este espacio político entienden que la escasa representación que existe en el espectro de la izquierda en Canarias está en peligro de extinción de cara a las próximas elecciones. Reconoce que se están teniendo conversaciones para estructurar el espacio electoralmente, pero advierte: “O se organiza algo ilusionante, que saque la gente de la abstención, innovador, que supere el marco de los partidos y el potaje, o la representación institucional canaria se va a cero”, asegura.

Considera Alberto Rodríguez que “el mantra de la unidad de la izquierda es tramposo”. Coloca el ejemplo de Catalunya, una comunidad donde existen tres fuerzas con representación institucional a la izquierda del Partido Socialista. “¿Qué pasa? ¿Que los catalanes son una sociedad madura que tiene posibilidad de elegir entre diferentes opciones y los canarios no? Aquí somos menores de edad, necesitamos tutelajes externos y que venga gente de fuera a decirnos cómo tenemos que hacer las cosas; nosotras decimos que no”, sentencia Rodríguez.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl mundo de la cultura muestra nuevamente su rechazo a ‘Cuna del Alma’
Next Article Letrados de la Administración de Justicia van a huelga por incumplimiento del Ministerio

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.