Escucha la intevención completa de Ramón Trujillo, concejal de Unidas Podemos en Santa Cruz.
El portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife explica la posición del gobierno de CC y PP respecto a la retirada de los vestigios franquistas con base a un cálculo electoral. Ramón Trujillo considera que la resistencia ejercida por Bermúdez para retirar la simbología del dictador tiene que ver con un intento de acercar al electorado de Vox.
“Este tema me cansa, algo que debiera ser tan básico, por encima de derechas e izquierdas, esté enquistado en este ayuntamiento”, declara Trujillo. Muestra su perplejidad ante el hecho de que un alcalde que se autodenomina nacionalista y defensor de la identidad y la cultura canaria esté “atrincherado defendiendo el peor producto del peor nacionalismo español”.
El Gobierno de Canarias publicó el catálogo de vestigios franquistas para el municipio de Santa Cruz de Tenerife, dentro del marco de la Ley de Memoria Histórica de Canarias aprobada por el Parlamento en 2018. La capital chicharrera ha sido el primer municipio en ser fiscalizado, por la presencia tan notable de elementos franquistas que aún mantiene. En este sentido, el portavoz de Unidas Podemos considera que “es normal que se empezara por Santa Cruz” y opina que “los municipios que no tengan el catálogo ya deberían quejarse de tener los símbolos franquistas durante más tiempo”, al contrario de lo que está haciendo el gobierno de Bermúdez.
Recuerda Ramón Trujillo que no es más ley ni catálogo para retirar gran parte de la simbología franquista en Santa Cruz. “Cuando hay voluntad, hay amparo legal en toda la normativa aprobada sobre esta cuestión. Cuando no hay voluntad, se intenta enredar como hace el alcalde de Santa Cruz con lo que pueda”, manifiesta.
Se pregunta Trujillo qué pasaría si hubiese que retirar un monumento a la actividad de la banda ETA ubicado en la capital: “¿habría que esperar un catálogo para empezar a retirar monumentos al terrorismo?”. Afirma que esto es lo que está pasando en la capital con “un terrorismo en un grado superlativo que es lo que fue el franquismo”.
Sentencia el edil de Izquierda Unida que “retirar un monumento al español que más españoles ha matado debería ser un acto de patriotismo para cualquier demócrata”.