En su visita a Canarias este fin de semana para arropar los actos de presentación de las candidaturas de Podemos, el politólogo y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, intervino el sábado en un interesante Encuentro en la Sala San Borondón, entrevistado por César Rodríguez Placeres.Un interesante recorrido por la trayectoria vital y política del ideólogo de Podemos y una de las personalidades más destacadas de la izquierda española e internacional.
Monedero hizo un repaso por la evolución de las izquierdas y la situación actual. Fue crítico con algunos posicionamientos del actual Partido Comunista e Izquierda Unida, comparando decisiones como su apoyo a la compra de armas para Ucrania con el papel que jugó Carrillo con su acercamiento al poder apoyando causas alejadas de las izquierdas con el fin de conseguir la legalización del PC. «Ahora hay una suerte de neo-carrillismo de una parte del PC que no se entiende. Estamos a favor de que Ucrania se defienda, pero estas organizaciones que vienen de defender el No a la OTAN no pueden opinar lo mismo que el PP o el PSOE, cometiendo el mismo error de Carrillo, que para gustar a las élites de este país al final acaban comiendo en su mano y eso es un profundo error».
Podemos y el 15-M
Recordó la constitución del 15M y los orígenes de Podemos tres años después, tras una conversación con sus jóvenes alumnos de la universidad, entre los que estaba Pablo Iglesias, que le reclamaban que una vez elaborada la teoría y el análisis de la transición en España, había llegado el momento de montar un partido. «Me lo pensé y nos lanzamos a esta apuesta, porque había un caldo de cultivo en la sociedad que reclamaba el cambio». Paralelamente a esta ‘aventura hermosa’ de Podemos, Monedero reconoce que dicho paso supuso un auténtico revulsivo en su vida, y que desde 2015 no ha habido un mes en que no haya estado querellado o imputado. Una etapa donde la ‘guerra judicial’ era lo habitual y aunque hoy la aparición de los audios de Villarejo les han dando la razón, reconoce que todavía le estremece escuchar a un sicario, un pistolero escudado como comisario de policía, diciendo de él y sus compañeros: «son unos hijos de puta, Monedero el fundamental, vamos a arruinarle la vida». Una estrategia muy bien montada con todo un engranaje de periodistas y políticos, reporteros las 24 horas a las puertas de su casa, con acusaciones falsas de todo tipo que siempre eran desmentidas así como las causas judiciales archivadas, pero en el trayecto conseguían su objetivo, que no era otro que desacreditar mediáticamente a los miembros de Podemos.
No han perdonado que Podemos esté en el Gobierno
Monedero afirma que Podemos y el 15 M han sido los movimientos que han removido las aguas estancadas de la política española y de ahí la animadversión brutal y los odios que han generado sus miembros. Esto explica lo que está pasando ahora con los ataques a Irene Montero por la conocida como Ley del Solo sí es sí. “No han tolerado que llegáramos al gobierno porque estaba prohibido, las élites habían prohibido que una izquierda que no fuera el PSOE gobernara. Nosotros rompimos ese maleficio y eso no nos lo han perdonado”, asegura. Para el politólogo siempre han querido una izquierda más domesticada que Podemos y ahora mismo la están buscando.
Yolanda Díaz
Monedero es contundente cuando afirma que ha sido una de las personas que más ha apostado por el liderazgo de Yolanda Díaz, porque ha realizado una gran labor en el Ministerio de Trabajo, es una persona querida y con capacidad de generar consensos, pero reconoce que su actitud actual de silencio ante los ataques brutales que está sufriendo Irene Montero le produce una gran perplejidad.
Señala que los actuales ataques contra la Ley del Solo sí es sí forman parte de la estrategia para cargarse a Irene Montero y para acabar con Podemos, y ante esta situación interpela a Yolanda Díaz y a Alberto Garzón: ¿Vais a utilizar estas hostilidades contra Podemos para intentar reforzaros vosotros como PC o Sumar?, ¿no os dais cuenta de que esta es la fuerza política más poderosa y con mayor implantación que hay en la izquierda?, ¿vais a cometer el mismo error de Errejón? Al tiempo que les manifiesta que una fuerza política de izquierdas tiene siempre que enfrentar a los poderosos y no buscar su aprobación.
En este sentido recuerda que lo que ha caracterizado a este espacio político es que no se han arrodillado ante los ataques y han aguantado las presiones a pesar de tener la razón como Irene Montero ahora. ¿Por qué me atacan a mí si solo soy un profesor de Universidad que no tiene ningún cargo, o por qué pasa lo mismo con Pablo Iglesias, que ya no es nadie en política? Pues porque saben que hemos aguantado todo tipo de presiones y que no tenemos miedo, afirma.
En defensa de un Frente Amplio
El ideólogo de Podemos reconoce que siempre ha sido defensor de un Frente Amplio, una idea que ve reforzada en la actualidad, con Podemos como columna vertebral, en el que estén integrados todas las alternativas de izquierdas como anticapitalistas, errejonistas, verdes…
Reconoce como gran idea el planteamiento de Pablo Iglesias de que Yolanda Díaz jugara el papel de unir a la actual izquierda fragmentada – aunque rechaza su método de designarla a dedo, sin consenso ni consulta – “tenía que haber convocado una Asamblea y se tenía que haber trazado un plan y un programa, porque ahora nos encontramos con que Yolanda no está haciendo la tarea que se le encomendó, no está coordinando el grupo político y no se siente concernida con nada que le mandate Podemos porque alude a que ella no es de Podemos.
Lamenta Monedero que la izquierda a veces prefiera ser cabecita de ratón a cola de león, es decir formar parte – aunque sea de forma periférica – de un proyecto importante y transformador.
No se puede ningunear a Podemos
Monedero considera una locura que IU plantee que desaparezca Podemos, porque la formación morada es la única izquierda que ha cambiado este país, que ha entrado en el gobierno y ha conseguido una serie de leyes que constituyen un hito en la España de las últimas décadas. En este sentido asegura que “tratando de que desaparezca Podemos, IU le está haciendo el juego sucio a la derecha”.
En cuanto a la situación actual de la organización política, considera que es de impás, pero acontecimientos como la reciente Universidad de Otoño han supuesto un refuerzo y el replanteamiento de que no es posible reconstruir el espacio de la izquierda sin contar y respetar a Podemos.