SB-Noticias/ La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ha vuelto a votar esta semana, por trigésima ocasión, para exigir a Estados Unidos el fin del bloqueo a Cuba. La resolución contó con el apoyo de la inmensa mayoría de los países miembros, sumando 185 votos a favor, las abstenciones de Ucrania y Brasil y el voto en contra de Israel y el propio Estados Unidos.
Desde 1992, todos los años ha sido elevada esta cuestión al máximo órgano de representación de la ONU, con resultados similares. Esta votación no tiene carácter vinculante y, por tanto, permite a Washington hacer caso omiso de la opinión de la comunidad internacional y condenar a la isla a seguir sufriendo un bloqueo económico que incumple toda legalidad internacional y ha supuesto grandes perjuicios para la economía y la población cubana.
El gobierno cubano ha cifrado en más 154.000 millones de dólares los daños ocasionados por un embargo económico que la administración estadounidense mantiene desde 1960, a fin de ahogar económicamente la revolución cubana y, con ello, a su población. “30 años han transcurrido desde que la AGNU comenzara a demandar, cada año, el cese de esa política, tipificada como un acto de genocidio y que tiene el efecto de una pandemia permanente, de un huracán constante y recibe un rechazo universal”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.