Escucha la entrevista completa con Eloy Cuadra, activista y escritor.
Cuando se habla del movimiento social en Tenerife, es muy probable que aparezca su nombre. Es uno de los integrantes de la Acampada Reivindicativa que estuvo más de un año instalada frente a la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias reclamando el derecho a una vivienda digna que reconoce la propia Constitución. Entrevistamos a Eloy Cuadra en Radio San Borondón.
El activista ha denunciado la presencia de grupos llamados de “desocupación” de extrema derecha. “Nos topamos con ellos hace unos meses que venían de la península todos estos paramilitares a amedrentar a madres canarias que viven como pueden, en pisos de alquiler”, relata Cuadra.
Ahora, sin embargo, no son grupos desplazados desde España, sino empresas radicadas en Canarias las que están protagonizando estos ataques. Opina Eloy que “si ya es miserable miserable y vil tener que ver cómo peninsulares, armarios empotrados, vienen aquí a amedrentar a madres precarias”, más indignante resulta aún cuando son personas canarias las que participan en estas prácticas, “sabiendo ellos lo mal que está la vivienda y la vida aquí”, apunta.
Con motivo de la moción propuesta por el PP en el Ayuntamiento de Santa Cruz y aprobada con los votos de Coalición Canaria, Eloy Cuadra sostiene que el pasado 30 de septiembre fue un “viernes fatídico para la lucha por la vivienda en Canarias”. El objetivo que perseguía la moción es solicitar un endurecimiento de las penas contra la ocupación y “que se les criminalice más de lo que ya están”, sostiene el activista.
Alude Eloy Cuadra a los datos presentados por la concejala Luisa Tamayo (IU) quien argumentó que mientras existen más de tres millones de viviendas vacías en todo el estado español, las ocupaciones ascendieron a apenas 17.000, ocurriendo la mayoría de ellas sobre propiedades de bancos y fondos de inversión.
“El viernes por la mañana se aprueba esta moción y por la tarde, a 500 metros, llegan estos matones a amedrentar a una señora, amenazándola con ponerle un control de acceso para no dejarla entrar”, señala Eloy Cuadra. Lamenta además la pasividad de la Policía Nacional, que tardó tres días en recoger la denuncia por coacciones que presentó esta vecina.
Advierte el activista que no son solo estos grupos paramilitares lo preocupante y señala al consejero delegado de Visocan, empresa pública del Gobierno de Canarias. Según indica Eloy Cuadra, “cada 3 meses crea una empresa nueva tapadera en Tenerife para seguir actuando en el sector privado”. Existirían presuntamente hasta “ocho empresas radicadas en Tenerife en la misma dirección postal con actividad en el mercado privado de la vivienda: fondos buitres, inmobiliarias, etc.”, según narra el activista.
Eloy Cuadra subraya también que existe jurisprudencia que permitiría condenar la acción de estos grupos de ultraderecha que actúan con impunidad en muchos casos y que llegan a afirmar a las víctimas de desalojo: “el juez aquí no pinta nada, nosotros somos los intermediarios”, denuncia el activista.