Escucha la entrevista completa con Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto volvió a pasar por las ondas de Radio San Borondón con la socarronería que caracteriza a quien ha vivido muchas vidas en una sola. Escritor, periodista, inventor, corresponsal de guerra, submarinista, empresario, inventor… Casi tantos oficios lleva a sus espaldas como libros publicados. Vázquez-Figueroa es uno de los grandes intelectuales canarios de las últimas décadas y escucharlo siempre es un privilegio.
En esta ocasión, empezó hablando de su experiencia con el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau, con quien Vázquez-Figueroa tuvo la fortuna de colaborar como submarinista tras pasar un proceso de selección durante sus años de estudiante universitario. En una inmersión perdió completamente la audición en su oído izquierdo, pero ganó una experiencia que merece la pena ser contada.
Alberto Vázquez-Figueroa admite haber decepcionado en más de una ocasión a quienes le ofrecieron sustancias embriagantes. Resalta que nunca ha consumido ni alcohol ni drogas y advierte entre risas que nunca lo necesitó para ligar.
Al ser preguntado por César Rodríguez Placeres sobre la realidad política que vivimos en este contexto de crisis económica y social, Vázquez Figueroa responde: “¿acaso hay realidad política?”. Se muestra desinteresado por la actualidad política, pero declara estar muy preocupado por temas tan relevantes como la gestión del agua y la lucha contra el cambio climático.
Se queja de que los políticos no asuman estas problemáticas y se centren en la resolución de las mismas. Afirma que no le preocupa la ventaja que arrojan las últimas encuestas para líder del PP, pero reconoce: “lo único que tengo en común con Feijóo es que ambos nos llamamos Alberto”.
Vázquez-Figueroa sigue escribiendo desde la tranquilidad de quien ha vivido casi todo y opina que son ahora otros los que tienen que luchar por unas mejores condiciones para la gente. “Los mismos que están sufriendo la crisis, que tienen que poner la lavadora por la noche o pagar por consumir agua, son los que están manteniendo a estos políticos”, señala.