El abogado ambientalista y miembro de Equo, Isidro López Neira, ha intervenido recientemente en radio San Borondón donde ha reflexionado, con César Rodríguez Placeres, de algunos aspectos de la actualidad.
La inexplicable postura del gobierno de España en relación a Marruecos y el Sahara
Sobre el cambio de postura del gobierno español respecto a Marruecos y al pueblo saharaui, sin contar con nadie, así como la decisión de Argelia de romper relaciones comerciales con España, el jurista plantea la posibilidad de que fuera producido por la información que fue descargada del móvil de Pedro Sánchez por el programa Pegasus que fue usado por Marruecos. Indica que en un programa de ámbito nacional un periodista dijo que el cambio de postura se había producido por un problema personal de Pedro Sánchez, por ello esta información, sin confirmar, es posible que explique una decisión tan grave y que fue tomada de forma unipersonal con una carta del Presidente del Gobierno, no por el gobierno en su conjunto.
«Hay indicios pues de que aquí ha habido maniobras de las que no estamos enterados. De confirmarse que el gobierno de Marruecos, a través del programa Pegasus, ha tenido acceso a información privilegiada y confidencial de Pedro Sánchez, hecho que habría forzado a variar unilateralmente lo que ha sido una política tradicional del gobierno español de apoyo al Sahara, sería un auténtico escándalo y explicaría lo que hasta ahora no tiene explicación», concluye el analista.
Lucha contra la introducción del gas en Canarias
Isidro López Neira es el abogado de la Plataforma contra el Puerto Industrial de Granadilla, que logró en 2018 paralizar la instalación de una planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado en este término municipal.
En cuanto a los nuevos intentos en la actualidad de implantar el gas en Canarias, afirma que jurídicamente se están dando batallas contra estas medidas. En este sentido, la Red de Abogados de Defensa Ambiental ha colaborado en un informe facilitado a los grupos parlamentarios en el Congreso, en el que se propone un texto para presentar una enmienda que elimine la posibilidad de presentar un proyecto de regasificadora en Canarias sin solicitar autorización administrativa.
También se ha presentado una cuestión de inconstitucionalidad sobre una Ley de 2011 en la que se dice que si hay determinadas circunstancias de urgencia se podría eludir igualmente el trámite de la autorización administrativa para instalaciones de generación de energía.
Finalmente López Neira celebra el éxito de la manifestación el pasado sábado “En defensa convocada por diversas organizaciones de la Isla en defensa del territorio. Y como empieza a surgir un nuevo espíritu reivindicativo en Tenerife rememorando el espíritu de Vilaflor y la posterior lucha contra el puerto de Granadilla.