Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » «Es una vergüenza que tras más de 40 años, no se hayan dignado a hacer un acceso digno al barrio de La Rambla»
Sociedad

«Es una vergüenza que tras más de 40 años, no se hayan dignado a hacer un acceso digno al barrio de La Rambla»

enero 31, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Los vecinos del barrio de La Rambla, en San Juan de La Rambla, hartos de inseguridad, se manifiestan cada domingo hasta que las administraciones no aprueben la obra de acceso digno al barrio.

El pasado domingo, los vecinos de San Juan de la Rambla volvieron a salir en caravana, para exigir que de una vez, las administraciones competentes realicen un acceso seguro al barrio de La Rambla, al municipio y a la comarca del Norte de Tenerife, desde la TF 5.
Hartos de que ninguna administración atienda una reivindicación más que justa, han decidido movilizarse cada domingo, hasta obtener el compromiso del inicio de esta obra.
Los vecinos afectados no entienden como una infraestructura tan sencilla no se ha realizado todavía, a pesar del peligro que supone no solo para quienes viven en la zona, sino para los numerosos turistas que visitan un paraje espectacular.

 Declaraciones del alcalde de San Juan de la Rambla, Ezequiel Domínguez en Radio San Borondón
El alcalde, Ezequiel Domínguez, ha expresado su apoyo y el del gobierno municipal a los vecinos, pues considera que tras 42 años no hay explicación para que no se haya materializado este acceso: “La gente no se tiene que jugar la vida para acceder al barrio, que además es la entrada al municipio y a la comarca”, afirma. Ezequiel Domínguez explicó que esta ha sido una de las primeras exigencias que, como alcalde, ha planteado desde que accedió al cargo. En concreto, en el marco del debate del cierre del Anillo Insular entre Icod de los Vinos y San Juan de la Rambla, ha expuesto que era inconcebible que quedara fuera del trazado el tramo correspondiente al barrio de La Rambla, dejando desatendido un punto de alta influencia al ser la puerta de entrada y salida de la comarca Noroeste. “¿Cómo es posible que se plantee una obra de tal envergadura como el Anillo, y no se haya pensado en este acceso absolutamente prioritario y sencillo?”, pregunta.

 

  Declaraciones de una vecina afectada
Una de las vecinas afectadas, Deli, explicó en Radio San Borondón que, dado que nadie les ha hecho caso en esta demanda histórica, han decidido realizar caravanas todos los domingos, con coches y pancartas, para hacer visible las dificultades que hay para acceder al barrio.
“Vamos a seguir con esta reivindicación hasta que las administraciones competentes nos escuchen y pongan en marcha la obra”, afirmó.
Deli indicó que no entienden qué puede haber detrás de este abandono. Destaca además que recientemente han puesto una parada de guaguas, que los vecinos no han pedido, y que entorpece aún más el acceso.
Recuerda que lo que reclaman es algo muy básico, que existe en muchos puntos de la TF5 para acceder a otros barrios y pueblos de la Isla. “No sabemos si hay alguna mano oscura detrás, pero lo parece”, lamenta.
Insiste en que este barrio es pequeño, pero tiene mucho atractivo turístico y lo visitan diariamente muchos grupos, que normalmente vienen en guaguas y es lamentable como tienen que cruzar la carretera y se ven sin protección que evite un posible accidente.
Por todo ello, reclama al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias, que acaben ya con esta inseguridad vial y con una situación que no es digna ni para los habitantes de la zona, ni propia de una isla y un archipiélago que se reclama turístico.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa EPA en Canarias: una tragedia en tres actos
Next Article El STEC pide al Ministerio de Educación que deje de dar la espalda al profesorado

Artículos Relacionados

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025

SAD: “Somos trabajadoras sociosanitarias, no somos limpiadoras ni vacas en una feria de ganado, exigimos un respeto”

febrero 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.