Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Intersindical Canaria considera que Ángel Víctor Torres recibe información sesgada de la Consejería de Sanidad
Sanidad

Intersindical Canaria considera que Ángel Víctor Torres recibe información sesgada de la Consejería de Sanidad

enero 11, 2022No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El sindicato señala que las maniobras de este departamento para mantener a flote su reputación ante la nefasta gestión de la actual crisis sanitaria, ponen al pie de los caballos al Presidente de Canarias

Intersindical Canaria denuncia las manifestaciones realizadas el lunes por el Presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en las que aseguraba que el Servicio Canario de Salud (SCS), “tenía contratado a todo lo que estaba disponible para contratar”.

Desde el sindicato se asevera que estas declaraciones no se ajusten a la realidad canaria, puesto que, en la actualidad, “se sigue contratando a profesionales para trabajar en el ámbito de la sanidad canaria por días sueltos y semanas, y con suerte un mes; una situación precaria que se ha mantenido durante años y que aun así, en una pandemia tan grave como la que estamos viviendo, es una práctica habitual de los servicios de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad en las diferentes gerencias del Servicio Canario de Salud”.

Al respecto, Intersindical Canaria señala que “el Gobierno de Canarias tiene que empezar por asumir que la reacción ante las diferentes oleadas siempre ha sido a destiempo. Si en las diferentes olas epidémicas que han asolado a la sanidad canaria hubiese prevalecido, por parte de los dirigentes, el principio de la precaución en la aplicación de las medidas restrictivas, probablemente no nos hubiéramos tenido que enfrentar a un escenario dantesco para la sanidad, la salud y la vida de los ciudadanos y la economía”.

En esta línea, se asegura que la sanidad canaria se ha mantenido “en precario” durante décadas, una realidad palpable y visible tras la última crisis de 2008, donde “se perdieron 4000 puestos de trabajo en el ámbito del SCS, una situación que se mantuvo hasta la llegada de la pandemia con plantillas absolutamente mermadas y profesionales muy desgastados por las altas cargas asistenciales que tenían que sufrir y que la pandemia vino a empeorar”.

Por ello, “los discursos publicitarios de los gestores de la sanidad canaria ya no sirven, no pueden enmascarar la nefasta gestión”, refiere el sindicato.

Desde Intersindical Canaria se apunta que un ejemplo de ello es la gerencia del CHUIMI, “en la que están haciendo llamamientos para atraer trabajadores desde otras gerencias y así cubrir las necesidades asistenciales por la presión que se estaba sufriendo en base al incremento de las cifras. Mientras, los trabajadores de esta gerencia denunciaban que ellos se habían presentado como voluntarios para realizar turnos dentro de la propia gerencia y no habían sido llamados. Un total despropósito en la gestión de recursos humanos de la cual tiene conocimiento el director del SCS el cual no ha tomado medidas ante tan inadecuada gestión”.

Por ello el Sindicato no entiende que “haya profesionales que, teniendo doble titulación, no se les permita la promoción interna para poder desempeñar aquellas actividades que tienen mayor carencia de profesionales en el mercado laboral, como son los enfermeros”. También señala que “la sanidad pública ha entrado en colapso y que este colapso se mantiene en el tiempo ya que los planes de contingencia son nulos o no se ponen en marcha porque no se ha identificado el personal necesario para llevarlo a cabo”.

Aseguran desde Intersindical Canaria que el sindicato “tuvo que reclamar durante más de tres semanas que se permitiera la promoción interna de aquellos profesionales que tenían la titulación de enfermero para poder cubrir las necesidades de esta categoría en aquel momento, actitud totalmente irresponsable por parte de los gestores y que no ha tenido ninguna consecuencia puesto que el SCS sigue manteniendo en sus puesto a estos responsables sin ningún tipo de consecuencia”.

Esta situación afecta directamente a todos los niveles asistenciales del Servicio Canario de la Salud, donde la Atención Primaria “ya estaba herida de muerte con carácter previo a la pandemia puesto que las políticas de austeridad en contratación de recursos humanos y la mala gestión, habían ayudado a provocar un daño irreparable” en el sistema público de salud.

A todo ello se suma la carencia de enfermeras y enfermeros, que en el conjunto del Estado es de unos 110.000 profesionales para cubrir las necesidades de Atención Primaria y Atención Especializada, donde Canarias se sitúa a la cola del estado y de la Unión Europea en ratio de profesionales.

Mientras, “la Consejería de Sanidad realiza campañas como Nursingnow, dando empoderamiento a este colectivo sanitario cuando, por otro lado, ha mantenido durante años la austeridad en contrataciones y el abuso de temporalidad, tanto en esta como en el resto de categorías profesionales, lo que demuestra una vez más la política de escaparate de la dirección del SCS”.

Intersindical Canaria reclama que “es hora de que el Presidente de Canarias se remangue la camisa y tome decisiones para sacar a la sanidad de este estancamiento y del pozo en el que se encuentra hundida. Los problemas de la sanidad de las Islas ya no van de soluciones de escaparate y atril. La pandemia está descontrolada, en plena transmisión comunitaria y la sanidad pública al borde del colapso”.

 

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNC rechaza el despropósito de catalogar sostenible la energía del gas
Next Article Educación promueve el estudio de la historia reciente desde el golpe de estado a la II República, la guerra civil y la represión franquista

Artículos Relacionados

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023

Manifestación 18 de noviembre «Por una sanidad pública amplia y de calidad»

noviembre 16, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.