Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Cabildo tramita su primer Proyecto de Interés Cultural para crear un gran parque en Hoya de la Plata
Noticias Política

El Cabildo tramita su primer Proyecto de Interés Cultural para crear un gran parque en Hoya de la Plata

diciembre 30, 2021No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Pleno de la Corporación Insular aprueba la utilidad pública y el inicio de la iniciativa, que requiere una inversión de 1,9 millones y dotará con un gran espacio verde el acceso sur a la capital

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria, que hoy ha celebrado su última sesión del año, ha acordado por unanimidad declarar Proyecto de Interés Insular la regeneración paisajística del entorno de Hoya de la Plata, en la entrada sur a Las Palmas de Gran Canaria. Esta es la primera iniciativa que recibe esta consideración en la historia de la Corporación Insular y dotará el lugar del parque periurbano más grande de la Isla, destinado al uso y disfrute de la ciudadanía isleña y de las y los visitantes.
Con esta declaración, la Corporación Insular responde a las demandas y necesidades surgidas en esta zona y tiene su razón de ser en que es una acción que no está prevista en el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, de modo que el Gobierno Insular asumirá todo el proyecto.
Así, hoy se ha aprobado el acuerdo de inicio y la utilidad pública del proyecto, que requiere una inversión de 1.929.000 euros y cuenta con los informes favorables de la administración afectada, así como con la propuesta de expropiación pertinente. Seguidamente, se procederá a las preceptivas información pública, consulta interadministrativa y evaluación ambiental, para volver a debatirse en el Pleno Insular, de cara a su aprobación definitiva y posterior ejecución.
Los trabajos se realizarán en una superficie de 40.000 metros cuadrados, delimitada por la GC-1, el complejo ambiental de Salto del Negro, la vía de acceso a dicho complejo y el núcleo urbano de Hoya de la Plata. Un lugar que se encuentra degradado y abandonado, y que este proyecto transformará en un enclave de esparcimiento público, con dos miradores, área deportiva, parque infantil, rocódromo, merendero, huertas y lagunas de flores, entre otras dotaciones, además de los 3.000 ejemplares de 26 especies de flores autóctonas que se plantarán en el área.
La iniciativa busca crear un amplio espacio verde en el extrarradio de la ciudad, corregir los impactos paisajísticos existentes, conservar, restaurar y mejorar sus valores naturales y facilitar el uso público y responsable de este territorio que se considera estratégico, por ser el telón de fondo del acceso a la capital desde el sur y de la zona oeste de la Playa de La Laja.
Las obras, enmarcadas en el Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje y del Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-1, consistirán en mejorar la ladera, mediante la restauración de los muros de mampostería existentes, el tratamiento del entorno cercano de las edificaciones, la inclusión de senderos, áreas de aparcamiento, iluminación, ajardinamiento, redes de riego y saneamiento, y el acceso desde el parquin, que se situará en la zona baja.
También se acondicionarán y estabilizarán los taludes, para garantizar la contención y la consolidación del terreno y, con ello, la seguridad vial de la GC-1, al evitar que se repitan los movimientos de tierras hacia la autopista que se han producido en los últimos años debido a las lluvias, y han creado riesgos para las y los conductores, así como daños en la calzada de la principal salida hacia el sur desde la capital.
La consejera de Política Territorial y Paisaje, Inés Miranda, ha recalcado que “este parque periurbano, junto a las acciones de Iluminación del acantilado de La Laja, la eliminación de la estación de servicio y la regeneración de su entorno, el tratamiento de fachadas de Hoya de La Plata y el aparcamiento de la playa de La Laja, entre otras, se encuadra en el Proyecto de Regeneración y Embellecimiento del Cono Sur de Las Palmas de Gran Canaria, desarrollado por Cabildo, con una inversión global de 3.950.000 euros”.
Otros acuerdos
Por otro lado, el Pleno ha refrendado de forma unánime una modificación del gasto plurianual para financiar el proyecto de refuerzo estructural de diferentes edificaciones del Matadero Insular de Gran Canaria, con el fin de solucionar problemas generados por el mal estado de sus cubiertas. Además, se instalará un sistema de generación de energía eléctrica a través de placas fotovoltaicas, para generar un ahorro energético importante y un gasto más sostenible.
Las tareas, que cuentan con un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto de 414.830 euros, para los ejercicios 2021 y 2022, tienen el propósito de incentivar la economía y contribuir a superar la crisis provocada por la pandemia, y está incluida en el Programa de inversiones y nuevas medidas para la reactivación económica y social de Gran Canaria.
Asimismo, se ha dado el visto bueno unánime al gasto plurianual de 1.728.151 euros, para los ejercicios 2022 y 2023, destinado a financiar el proyecto de mejora y rehabilitación estructural del firme de la GC-291, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 2+400 y 6+000, en el municipio de Moya. Las obras consistirán en demoler malecones y petriles de los bordes de la carretera y sustituirlos por sistemas de contención de vehículos, y tienen un plazo de ejecución de 10 meses.
Mociones
En el capítulo de mociones, se ha aprobado por unanimidad la defendida por el Partido Popular, para instar al Gobierno de Canarias a revocar el otorgamiento a la entidad mercantil Aquanaria SL de la concesión acuícola a situar en el litoral de Telde, entre la Playa de Salinetas y la Puntilla del Morro Gordo, y mostrar el rechazo a la instalación de nuevas piscifactorías en esta zona, a escasa distancia de las playas, por su impacto paisajístico y su afección al turismo.
Por último, ha recibido el refrendo unánime del Pleno la propuesta de Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria, para impulsar en Gran Canaria, en coordinación con todas las administraciones, el modelo de viviendas colaborativas para personas mayores o ‘coushing’; trabajar desde el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, para fomentar la construcción de un modelo de vivienda colaborativa en la Isla; y colaborar para la realización de los cambios normativos que permitan de desarrollo de este modelo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Cabildo tramita su primer Proyecto de Interés Cultural para crear un gran parque en Hoya de la Plata
Next Article Isidro López Neira: «La reforma laboral es puro maquillaje»

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.