«La Colmena: Más San Juan de la Rambla» es un innovador programa de empleo que viene desarrollando con gran éxito el ayuntamiento de este municipio tinerfeño, cuyo objetivo es potenciar y desarrollar la economía social local, garantizando el bienestar vecinal, paliando los efectos adversos de la crisis y la exclusión, dirigiendo la atención a sectores y actividades consideradas nichos de emprendimiento y fomentando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Este programa incluye el desarrollo de varios proyectos. Uno de ellos es “Comida sobre ruedas” a través del cual un grupo de cocineros del municipio, preparados para tal fin, preparan de lunes a sábado 21 menús diarios completos para la población más vulnerable del municipio, y 20 menús adaptados al alumnado de la Escuela Infantil Trompita.
Ezequiel Domínguez, alcalde de la Villa de San Juan de la Rambla, valora de manera muy positiva el buen desarrollo que está teniendo el servicio “Comida sobre ruedas” en esta segunda etapa de ejercicio, después de que se iniciara de manera piloto en plena pandemia para garantizar una alimentación sana y completa para el sector vulnerable del municipio. “Durante el presente año, y tras que pasaran los momentos más duros de la pandemia, hemos podido rediseñar el proyecto y crear acciones complementarias que nos permitan enriquecerlo», indicó.
Otra parte fundamental del Programa son los huertos urbanos, que suministran los ingredientes para los menús saludables. Los menús son diseñados a partir de los suministros que van llegando del huerto ecológico ubicado en la Casa Amarilla de San José y del huerto escolar sito en el Centro Ocupacional del municipio, mismo lugar donde se ubica la cocina. La cosecha corre a cargo de técnicos agrícolas pertenecientes al proyecto, lo que permite un servicio completo e integral. Los ingredientes restantes vienen de proveedores y distribuidores locales, lo que garantiza la producción ecológica y una baja huella de carbono en el suministro de alimentos.
La concejala encargada del área de Bienestar Social Gloria Méndez afirma: “Una de las partes fundamentales de este proyecto es la formación. Por esa razón, antes de comenzar con el servicio los cocineros recibieron un curso de capacitación de Cocina Saludable, asignatura indispensable para desarrollar su trabajo diario y que garantiza la elaboración de menús sanos”.