Primero como sanitario y luego como ciudadano, me encuentro perplejo y especialmente desamparado contemplando, y sufriendo, el esperpento que soportamos en nuestra propias carnes, porque nos obligan a ello, los distintos representantes públicos que dirigen y organizan nuestra vida.
Entre los políticos, los jueces, los expertos sanitarios y la propia ciudadanía, todo lo que conforma lo que nos gobierna, vemos con estupor que en vez de estar de acuerdo y buscar soluciones al grave problema de salud, económico y social que padecemos, cada uno acampa por sus fueros personalistas y deciden soluciones diferentes, que entre sí colisionan, en vez de aunar esfuerzos buscando la mejora y bienestar de la población que así se lo demanda después de año y medio de sufrir una grave pandemia.
No se puede entender que mientras desde un estamento se propugne una limitación de actividades y de horarios en aras de contener y frenar la escalada terrible de contagios, infectados e ingresos hospitalarios, y tras solicitar de los tribunales de justicia un amparo jurisdiccional, los togados elucubren con manifestaciones que, repito, son poco entendibles desde un punto de vista sanitario y científico.
Argumentar desde el TJSC que no hay ningún motivo para ejecutar un “toque de queda” parcial, porque….” es excesivo y a costa de un perjuicio grave para la inmensa mayoría de la población, incluida la joven….ya que no se acredita que la situación epidémica represente un peligro tan grave e inminente para la salud y la capacidad asistencial….” me lleva a preguntarme en que lugar y momento viven los ilustres magistrados que puedan pensar de esta guisa.
¿Es que no conocen las cifras desorbitadas y en franco ascenso, que asustan y hacen temblar a todos, con respecto a los datos reiterados diariamente?…¿ Es que han visitado los servicios de urgencias hospitalarios y los centros de salud para informarse de primera mano que tipo de presión asistencial se mantienen en los mismos, con la gran fatiga profesional, y enfermedades, de sus trabajadores? …¿ Se hacen los sordos y ciegos en no querer ver que en las UCIs se encuentran, debatiéndose entre la vida y la muerte, personas jóvenes?… ¿ Desechan la información de que las cepas variantes víricas actuales, la Delta o India, van aumentando y contagian sin piedad cada vez más a mayor número de humanos ¿… ¿ O es que se piensan que solo con la vacunación el problema está resuelto?….¿ De que inmensa mayoría ciudadana hablan cuando se refieren a que un toque de queda parcial, desde la medianoche hasta el amanecer, lesiona y perjudica gravemente a la población…..es que durante ese horario la inmensa mayoría poblacional se encuentra en la calle, en los bares, en terrazas, en discotecas, en fiestas y saraos, o se encuentra descansando en sus domicilios?…¡ESPERPÉNTICO¡
Basarlo todo en la responsabilidad ciudadana, conociendo el estado de alienación individual existente en la actualidad, en que parece que todos esperamos soluciones por parte de las administraciones públicas, olvidando nuestras propias responsabilidades personales, nuestra conciencia ciudadana y el autocontrol en nuestras actuaciones, es erróneo y se ha demostrado poco útil y los datos lo corroboran diariamente; es predicar en el desierto.
Hemos creído que con la vacunación y el logro de la inmunización colectiva, o de rebaño, todo quedaría resuelto y que volvería la normalidad anterior. Craso error si solo lo basamos en ello; y ahí están los datos epidemiológicos de vacunados que se han contagiados y han tenido que ser asistidos en centros sanitarios.
Islas con mínimas cifras hasta el momento, siempre en semáforo verde y con poca incidencia de contagios, han cambiado su tendencia y, por primera vez, elevan sus cifras y pasan a niveles superiores de confinamiento.
Los hospitales elevan sus niveles de contingencia en esta ya quinta ola de pandemia, por la alta presión que sufren en sus dependencias. Pero esto, los altos magistrados togados no lo ven, o parecen ocultarlo, con una posible intencionalidad, que puede ser política, a todas luces preocupante, y que nos hace, esta vez sí, a la inmensa mayoria ciudadana, ser vulnerables al virus,
No se entiende que desde otras instancias judiciales sí que se permiten aplicar los toques de queda…¿Por qué esta discrepancia en la justicia española….que le pasa a nuestra judicatura?…
Me parece que ha llegado el momento de no ser tan respetuosos con las cambiantes medidas emanadas del mundo judicial. Me produce picazón escuchar eso de…
” respetamos las decisiones judiciales pero no las compartimos…”. Puede que haya llegado la hora de decir claramente que alguna de ellas no son respetables porque nos estamos jugando la propia vida con ellas.
Como ciudadano exijo que los responsables políticos, los judiciales y los que sean, aúnen criterios y esfuerzos para la obtención del bien común, y expresamente y principal, para el logro de la salud y la vida de cada uno de nosotros. Lo demás, y es lo que vemos a diario, son visiones partidistas de unos y otros, obviando la opinión de los verdaderos expertos en salud y sanidad, que son los profesionales que se dedican a tal menester.
Carlos García
Doctor en Medicina y Cirugía