Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Cabildo de Tenerife apoya una regasificadora en el Puerto de Granadilla
Medio Ambiente

El Cabildo de Tenerife apoya una regasificadora en el Puerto de Granadilla

mayo 31, 2021No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Solo los consejeros de Sí Podemos Canarias votaron en contra de esta iniciativa planteada el pasado viernes en el pleno del Cabildo Insular por el Partido Popular 

La consejera Ruth Acosta de Sí Podemos Canarias afirma que el gas fósil “no es la solución, sino parte del problema contra el que llevamos años luchando por revertir, mediante el desarrollo de políticas verdaderamente sostenibles”.

Ante el acuerdo adoptado en el último pleno del Cabildo Insular de Tenerife, en apoyo a la implementación de una regasificadora en el Puerto de Granadilla, el grupo político Sí Podemos Canarias critica la postura “favorable mantenida por el grupo de Gobierno insular, que evidencia su clara apuesta por potenciar el uso de un combustible fósil también contaminante que va totalmente en contra de la apuesta por políticas de desarrollo sostenible que pretenden vender a la ciudadanía”.

La consejera insular Ruth Acosta critica que esta aprobación “refleja que el equipo de Gobierno insular opta por el desarrollo insostenible para Tenerife, algo que nos preocupa mucho y nos genera una gran decepción”. Acosta recuerda que “llevamos muchos años repitiendo los mismos argumentos contra la instalación de la regasificadora en la Isla, puesto que ha quedado demostrado que va totalmente en contra de la transición ecológica que debemos promover para cuidar de nuestro planeta”.

Respecto al gas natural, la consejera de Sí Podemos Canarias destaca que “debemos tener muy presente que se trata de un combustible fósil contaminante que tiene muchos problemas de extracción, además de que se trata de un recurso que tiene sus días contados, así que su aprovechamiento está limitado en el tiempo”. Acosta indica que ya ha quedado demostrado que “el gas natural es un recurso energético muy deficitario y que conlleva un alto coste económico”. En este sentido, la consejera señala que “al ser un combustible fósil, conlleva un aumento claro del precio por impuestos que cada vez serán mayores, y los peajes o las mermas que se tienen que pagar a las compañías; todo esto lo terminará pagando la ciudadanía en su factura energética”.

Ruth Acosta critica que la apuesta “por la implementación de la regasificadora en el Puerto de Granadilla, también es un apoyo del grupo de Gobierno a seguir contaminando nuestro territorio, ya que, a pesar de la ligera reducción de CO2 de este sistema -entre un 25% y 30%-, las emisiones de metano producidas en la manipulación del gas natural generan enormes cantidades de esta sustancia que resulta 86 veces más peligrosa que el CO2 de cara al calentamiento global”. Para Sí Podemos Canarias, “es totalmente incomprensible y contradictorio que el grupo de Gobierno insular apoye una medida que va contra la ‘Declaración de Emergencia Climática’ decretada a principios del presente mandato por esta misma corporación”.

De cara a la implantación de las energías renovables en la Isla, Acosta afirma que “apoyar ahora la instalación de una regasificadora en la Isla, bloquea peligrosamente la posibilidad de diversificar el modelo energético que tenemos en Tenerife al impedir la penetración de las energías limpias”. La consejera insular recuerda que “múltiples organismos internacionales ya se han pronunciado acerca de la necesidad de trabajar conjuntamente hacia la eliminación del gas natural, algo con lo que el Cabildo de Tenerife demuestra no estar de acuerdo al apoyar esta disparatada propuesta”. Entre los organismos y entidades que han emitido informes negativos acerca de la regasificadora, destacan el Tribunal Supremo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el Banco Europeo de Inversiones, la Autoridad Portuaria, el Gobierno de Canarias y el propio PSOE de Canarias.

Sí Podemos Canarias reitera su demanda de “apostar por un modelo energético basado en el almacenamiento y el desarrollo de las energías renovables, en el que no tiene cabida destinar un solo euro de dinero público a la puesta en marcha de un sistema energético que sigue apostando por un combustible fósil”. Acosta denuncia que “el grupo de Gobierno todavía no tiene desarrollada ninguna planificación territorial del sistema energético; no subvenciona el autoconsumo doméstico; sigue sin cumplir con la propuesta que se aprobó a nuestro grupo para fomentar el autoabastecimiento energético mediante energías renovables en el propio Cabildo y su sector público”.

La consejera también critica “el olvido que existe sobre los cortes energéticos que se llevan produciendo constantemente y durante mucho tiempo en la Isla Baja”. Acosta también califica de “incomprensible la falta de interés en torno a una energía renovable como es la geotérmica, puesto que nuestro territorio tiene todos los requisitos para explotar el enorme potencial energético de este sistema”. La consejera también denuncia que “el Cabildo de Tenerife ha permitido que más del 90% de las energías renovables de la Isla pertenezcan a multinacionales y a fondos de inversión, privatizando así el Sol y el viento de Tenerife”.

Ruth Acosta afirma que apostar por el gas natural “no es la solución, sino que es parte del problema que tenemos desde hace años y sobre el que estamos trabajando para revertir mediante el desarrollo de políticas verdaderamente sostenibles”. “Debemos trabajar de manera clara e inequívoca por un sistema insular energético insular descentralizado, basado en las energías renovables y su diversificación, al igual que por democratizar la energía para que no quede en manos de las grandes corporaciones, mediante la apuesta por el autoconsumo, las comunidades energéticas, la energía compartida o la lucha contra la pobreza energética”.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleJosé Manuel Rivero: «Perico Limiñana ha sido un compañero del alma»
Next Article A vueltas con el interminable circo de la pobreza en Canarias

Artículos Relacionados

Reclaman que paren de inmediato la tala de laureles de indias de la Rambla de Santa Cruz

junio 10, 2025

En Canarias ningún gobierno se ha atrevido a enfrentarse a las grandes empresas turísticas, las obedecen 

junio 8, 2025

Denuncian el desastre ambiental y sanitario de los vertidos en el litoral del sur de Tenerife

mayo 26, 2025

Turcón exige la demolición inmediata de los hoteles de RIU en las Dunas de Corralejo y la restitución del espacio natural

mayo 12, 2025

Underwater Garden ¿otro pelotazo urbanístico en Tenerife?

marzo 2, 2025

Ben Magec contra el modelo turístico depredador que está llevando Canarias al colapso

agosto 4, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.