Hoy miércoles 14 de abril de 2021 se conmemoran 90 años de la Proclamación de la II República Española.
Con este motivo, la Junta Republicana Canaria convoca una Concentración a las 7 de la tarde en el Monumento a Fyffes (Avda Reyes Católicos esquina Gilberto Cayol en Santa Cruz de Tenerife).
Una de las reivindicaciones de este año es la exigencia para que se retire ya de las calles de la capital tinerfeña la simbología fascista. De manera especial el único monumento de España que homenaje a a Franco, en la intersección de la Avenida de Anaga con Rambla de Santa Cruz.
La Segunda República se proclamó el 14 de abril de 1931, después de la salida del país del rey Alfonso XIII, a la vista de los adversos resultados obtenidos por las candidaturas monárquicas en las principales capitales de provincia, en las elecciones municipales celebradas el 12 de abril de 1931, así como a la constatación de la falta de apoyo popular tanto de los estamentos políticos y sociales como de las fuerzas armadas o del orden público.
En tanto se elaboraba la nueva Constitución, se formó un gobierno provisional presidido, primero, por Niceto Alcalá-Zamora desde el 14 de abril hasta el 14 de octubre de 1931, sustituido por Manuel Azaña, al presentar el primero su dimisión por su oposición a la redacción del artículo 26 de la nueva Constitución, sobre el laicismo del estado.
En Canarias se considera a Benito Pérez Galdós y a Nicolás Estévanez como precursores de la Segunda República, a la que estas islas dieron uno de los intelectuales y políticos más importantes del siglo XX, el grancanario Juan Negrín, Presidente del Gobierno de España.
Destacaron asimismo el grancanario Franchy Roca, Fiscal General del Estado y Secretario de la Audiencia Territorial, Ramón Orozco Batista, Ramón Gil Roldán, Rafael Guerra del Río, Antonio Lara y Zárate, José Miguel Pérez, Alonso Pérez Díaz… Entre los grandes logros de la Segunda República destacan la construcción de 30.000 escuelas en todo el Estado y la reforma Agraria.
Muchos fueron los canarios que lucharon por el restablecimiento de la República tras el alzamiento militar y la dictadura; héroes anónimos, otros más conocidos, como Juan Pedro y Guillermo Ascanio, de origen gomero, el lanzaroteño Pallarés, el poeta Pedro García Cabrera…