Ramón Payser, experto en cooperación internacional analiza en radio San Borondón la crisis migratoria en Canarias y la situación sociopolítica en Senegal, donde se está produciendo una revolución ciudadana en defensa de la democracia del país y contra la represión del gobierno de Macky Sall.
A raíz de esta respuesta masiva no solo en el país sino en el exterior, Ramón Payser se hace eco de la estrategia del gobierno senegalés de acusar de terrorismo a los activistas y opositores políticos (sobre todo los de la diáspora) con el objetivo de disuadirlos y silenciarlos en sus denuncias contra el régimen de Macky Sall.
Por todo ello el movimiento social senegalés Y’ en marre (Estamos hartos) denuncia estas amenazas del actual gobierno sobre muchos senegaleses en la diáspora, activistas en redes sociales etc; pero de manera muy especial contra destacados líderes ciudadanos y políticos de la oposición. En este sentido destacan casos como el de Assane Diouf, opositor a Macky Sall, señalado falsamente por las autoridades americanas en Agosto de 2017; Guy Marius Sagna encarcelado en septiembre de 2019 por supuesto terrorismo acusaciones falsas realizadas por el ministro del interior Antoine Félix Diome y últimamente también contra el activista social y crítico con el gobierno de Senegal por el secuestro de las libertades y la democracia en Senegal, Ousmane Tounkara residente en Nueva York.
Y’en a Marre es un movimiento social nacido en 2011 en la ciudad de Dakar impulsado inicialmente por jóvenes desencantados por la crisis social, económica y política que vivía el país, por la falta de perspectivas de futuro, las altas tasas de desempleo juvenil, el elevado coste de vida…
“En Senegal hoy no existe democracia, no hay garantías democráticas para que los inmigrantes puedan regresar con garantías, afirma Ramón Payser. Es por ello que considera que hay que repatriarlos y que si el gobierno español no condena la represión que se está produciendo en Senegal, está poniendo en riesgo a todas las personas que están fuera y será cómplice de las represiones a estas personas cuando lleguen.
Muestras de xenofobia y racismo en Canarias
También se muestra rotundamente en contra de las muestras de xenofobia alentada por la ultraderecha. En particular considera lamentable que este gobierno de Canarias no condene la Cadena Humana que se celebró el pasado sábado en San Bartolomé de Tirajana, por ello asegura que el Secretario General del PSOE y Presidente del Gobierno tenía que haber destituido a la alcaldesa de San Bartolomé por el intolerable acto en el que incluso llegó a participar un concejal del ayuntamiento.