Entrevista a José Manuel Rivero en Radio San Borondón, con motivo del fallecimiento del histórico abogado laboralista, sindicalista y militante comunista Joaquín (Quino) Sagaseta
“He tenido la suerte de acompañarle en muchas facetas de su vida, en momentos de lucha y defensa de las clases populares y contra la corrupción, como también ocurrió con su tío Fernando Sagaseta y después con su hermana Micaela, que supo recoger su herencia”.
Con emoción se expresaba este jueves el abogado y analista José Manuel Rivero tras conocer el fallecimiento de Joaquín, (Quino) Sagaseta.
Rivero recuerda a Sagastea como lector empedernido, humanista y luchador toda su vida por encontrar el punto de engarce para aunar las luchas en la búsqueda de una sociedad igualitaria, republicana y comunista.
“Destacaría que tuvo la mejor escuela en el comunismo, para saber identificar los problemas de la realidad canaria sin perder nunca de vista la realidad en el estado español y a nivel internacional”, afirma.
En este sentido señala de manera muy especial la influencia de Fernando Sagaseta, su tío e histórico comunista y diputado en las Cortes españolas por la UPC, que sufrió la represión franquista como el propio Joaquín Sagaseta y que fue uno de esos grandes “maestros”, no solo en la militancia comunista, también en el ámbito laboral y en su vida.
Pero la gran escuela en la realidad canaria, fue para Rivero ese despacho de abogados en la capital grancanaria, compartido con abogados como Félix Parra, Fernando Sagaseta, Pedro Limiñana, José Ramón Pérez Meléndez… abogados laboralistas, luchadores, insobornables e intachables en la defensa de la clase trabajadora y contra la corrupción.
Destaca Rivero como una de las facetas más importantes en la trayectoria de Joaquín Sagaseta la lucha social en el asesoramiento y la defensa de colectivos de trabajadores a los que siempre apoyó en sus luchas y reivindicaciones, en la misma línea que lo hizo siempre con los trabajadores a nivel individual.
De la misma manera Sagaseta fue impulsor y Presidente de la Asociación Justicia y Sociedad, que jugó un papel fundamental en la lucha y denuncia de la corrupción en Canarias, como el Caso Las Teresitas entre otros muchos. Joaquín Sagaseta junto a abogados como, Augusto Higalgo, Carlos Suárez, Pedro Limiñana, Fernando Sagaseta y el propio José Manuel Rivero sumaron fuerzas, trabajo y lucha para colaborar de manera decidida contra la corrupción en el archipiélago.
Fallece el abogado laboralista Joaquín (Quino) Sagaseta
El abogado laboralista político y sindicalista Joaquín (Quino) Sagaseta de Ilurdoz ha fallecido este jueves.
Sagaseta fue un histórico militante comunista conocido por su actividad laboral en defensa de los más desfavorecidos.
Sobrino del histórico diputado de Unión del Pueblo Canario Fernando Sagaseta, fue fundador y Presidente de la Asociación Justicia y Sociedad contra la corrupción, que agrupó a más de un centenar de juristas en Canarias: abogados, procuradores, secretarios judiciales y profesores universitarios.
Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, ejerció como abogado laboralista en Las Palmas de Gran Canaria, su ciudad natal, y se inició en la militancia en las Juventudes Comunistas, desde donde pasó al Partido Comunista Español y al sindicato Comisiones Obreras durante el franquismo.
A finales de la década de 1980, pasaría al sector crítico de Izquierda Unida, que abandonó en 1996 para fundar Encuentro Progresista.
En 2011 contribuyó a fundar un Sí Se Puede en la isla de Gran Canaria, junto a históricos y jóvenes militantes de organizaciones de movimientos sociales canarios y la coalición electoral Verde y Roja.
También participó en la fundación de Podemos en Canarias y desde 2015 fue miembro del Consejo Autonómico de la formación en las Islas.