Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Arranca en La Laguna el proyecto «Canarias Mujeres que leen»
Cultura

Arranca en La Laguna el proyecto «Canarias Mujeres que leen»

diciembre 5, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Se retransmitirén en directo a través de las redes sociales

La Sala San Borondón (en La Laguna) será escenario de una programación cultural especial del 9 al 22 de diciembre, denominada “Canarias. Mujeres que leen”.
Durante 12 jornadas, de lunes a sábado a partir de las 19:00h se desarrollará la secuencia de lecturas de fragmentos significativos de obras literarias, a cargo de 60 mujeres de nuestro tiempo. Leerán a otras tantas escritoras de ayer y de hoy, con especial atención a la obra de autoras canarias.
Este es un proyecto del Centro de la Cultura Popular Canaria cuya realización es posible con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de Canarias Cultura en Red y de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.
Las lecturas en la Sala San Borondón llegarán al público fundamentalmente a través de las plataformas digitales, atendiendo a las restricciones de aforo indicadas por las autoridades sanitarias, debido a la COVID-19. En Facebook: Canarias. Mujeres que Leen. Youtube: en el canal del Centro de la Cultura Popular Canaria; además cuenta con página web propia en la que también se podrá acceder a los podcast: www.canariasmujeresqueleen.com y en www.sanborondon.info. Radio San Borondón retransmitirá en directo la actividad.
Cada tarde en San Borondón se encontrarán cinco mujeres: niñas, jóvenes y/o ancianas, de distintos orígenes, ocupaciones, ámbitos sociales… y ante las páginas de un libro, ante cámaras y micrófonos, darán voz a tantas escritoras que hubieron de sortear la normativa patriarcal, los estigmas y tantos otros condicionantes, algunos de los cuales siguen vigentes aún hoy.
Y a ello responde este proyecto. A la necesidad de reflexionar públicamente sobre la igualdad de género, la cultura, el conocimiento del legado intelectual de tantas mujeres, como vectores para un cambio de mentalidad. Hacia el consenso en torno al derecho de todas las mujeres a la cultura, como creadoras y como receptoras.
Es preciso recordar que hace tres años numerosas escritoras de las islas hicieron público un Manifiesto en el que señalaban: “En pleno siglo XXI es inconcebible que, a pesar de la igualdad legal y de que las Instituciones públicas y privadas de las islas mantengan un discurso favorable hacia la igualdad de género, aún no exista una igualdad efectiva en la representación, visibilidad y reconocimiento de las escritoras canarias y de sus obras (…) Las escritoras canarias se estudian de forma insuficiente, marginal, en colegios, institutos y universidades. Tampoco aparecemos por igual en Antologías de diversos géneros editadas en Canarias…”.
Entre las escritoras canarias que serán leídas en La Laguna este diciembre, figuran Cesarina Bento, Victorina Bridoux, Ignacia Lara, Cecilia Domínguez, Elsa López, Isabel Medina, Alicia Llarena, la Perejila, Josefina de la Torre, Mercedes Pinto, María Rosa Alonso, Nivaria Tejera, Olga Rivero Jordán, Pino Ojeda, Yolanda Arencibia, Pepa Aurora…
Otras célebres autoras de la literatura española que también serán leídas: Carmen Martín Gaite, Carmen Laforet, Rosa Chacel, Gloria Fuertes, Concepción Arenal…
El CCPC incluye esta acción dentro de un plan que pretende abordar próximamente, en el que el binomio cultura e igualdad de género seguirá interpelando a la sociedad.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleCanarias establece un toque de queda en Tenerife y reduce los grupos a un máximo de 4 personas en la isla
Next Article La Laguna estudiará levantar la suspensión de obras en Las Canteras y Las Raíces tras la solicitud del Ministerio

Artículos Relacionados

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.