Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La Viceconsejera de Igualdad inaugura las primeras Jornadas sobre Masculinidades Igualitarias
Sociedad

La Viceconsejera de Igualdad inaugura las primeras Jornadas sobre Masculinidades Igualitarias

noviembre 9, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Sylvia Jaén, y la comunicadora, guionista y agitadora cultural, Alejandra Galo, inauguran mañana martes, 10 de noviembre a las 17 horas, en TEA, Tenerife Espacio de las Artes, las primeras Jornadas de Masculinidades Igualitarias, una iniciativa que nace con el objetivo de crear un espacio de reflexión, intercambio y diálogo entre personas con sensibilidad igualitaria sobre la implicación masculina a favor de la igualdad y contra los machismos.

Las jornadas, que se celebrarán entre mañana martes 10 y el miércoles 11 de noviembre en TEA, son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo pero quien asista seguirá los protocolos sanitarios y deberá dar sus datos personales en la entrada. Se retransmitirán también en directo a través de la página Facebook de la Consejería.
Contarán con tres charlas en horario de 17:00 a 20:00 horas y posteriores mesas redondas entre las personas ponentes, moderadas por la artista Ana Martín Rodríguez y en horario de 20:15 a 21:00 horas. La artista plástica Paula Calavera completará la programación de esta cita con una intervención mural en el entorno urbano como reflexión gráfica sobre la temática propuesta.
La intervención del comunicador, activista LGTBIQ+ y TransFeminista Álvaro Martín Moreno, «Construyendo y TRANSformando nuestra propia masculinidad» abrirá la primera jornada con una invitación a revisar los estereotipos y privilegios que marcan la construcción de las masculinidades.
A continuación Isabel Duque (proyecto Psico Woman), psicosexóloga, formadora y ciberactivista feminista, acompañará la charla “Masculinidades, Sexo y Generación Z: retos y oportunidades actuales”, una propuesta para acompañar desde la escucha a las nuevas generaciones en su recorrido hacia la deconstrucción de los modelos obsoletos de la masculinidad tradicional.
Previa a la mesa redonda, y bajo el título “El hombre blandengue”, el escritor y activista LGTBIQ+ y feminista Roy Galán indagará, en un ejercicio de visibilización de las disidencias, en el origen del relato que ha imperado en la construcción de la masculinidad.
El miércoles 11 Joaquim Montaner, bloguero e impulsor de #papasblogueros además de activista en favor de la igualdad entre hombres y mujeres iniciará la ronda de exposiciones con «Paternando que es gerundio: @papasblogueros & Cia», abordando los roles paternos en la crianza y los cuidados.
“Cómo nos hicieron hombres y algunas propuestas para evitarlo” es el título de la segunda ponencia de la jornada, a cargo de Javier Lópex, licenciado en Pedagogía, animador sociocultural y facilitador de procesos participativos, con formación en igualdad de género y especializado en masculinidades.
La última intervención, a cargo del sociólogo, filósofo y escritor Lionel S. Delgado, versará sobre la realidad del género, la desigualdad y los privilegios bajo el título “¿Qué tienen de ‘nuevas’ las nuevas masculinidades? Retos de la deconstrucción, la ética y la igualdad” y dará paso, tras su finalización, a la mesa redonda entre los participantes de esta segunda jornada.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleRosy Cubas permanece abandonada 15 días en los pasillos de urgencias
Next Article El Frente Polisario declara el estado de guerra en el Sáhara Occidental en medio de una gran tensión en El Guerguerat

Artículos Relacionados

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025

SAD: “Somos trabajadoras sociosanitarias, no somos limpiadoras ni vacas en una feria de ganado, exigimos un respeto”

febrero 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.