Entrevista a Laura Fuentes, candidata a la Sectretaría General de Podemos Canarias, en Radio San Borondón donde responde a Meri Pita que el mismo proceso transparente que hace 5 meses llevó a ésta a ser miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos es el que se está poniendo en práctica en las actuales elecciones en Canarias
Podemos Canarias aborda la recta final de la Tercera Asamblea Ciudadana Canaria, de la que saldrá elegida la nueva dirección que sustituirá al actual equipo dirigido por Noemí Santana. Desde este sábado 10 al 15 de octubre está abierto el proceso de votación telemática para elegir a la Coordinadora General, al Consejo Ciudadano Autonómico y a la Comisión de Garantías Democráticas.
Un proceso que no ha estado exento de polémica, pues de las dos únicas candidaturas que se postularon para las Primarias, la encabezaba Meri Pita ha denunciado falta de transparencia en el proceso por lo que solicitó la cancelación de la Asamblea, tras lo cual finalmente anunció el pasado jueves su retirada “al considerar que no existen garantías de transparencia en el proceso de elección los nuevos cargos en las islas”.
Laura Fuentes actual Directora General de Juventu del Gobierno de Canarias es ahora la única canidata en el proceso por el proyecto «Un Podemos Canarias Contigo». Fuentes aseguraba este viernes en Radio San Borondón, tras conocer la noticia, que los procesos de primarias de Podemos llevan cinco años funcionando con las mismas garantías y transparencia, y que el mismo proceso que llevó hace cinco meses a Pablo Iglesias a la Secretaría General y a la propia Mery Pita a ser miembro del Consejo Ciudadano y diputada estatal, es el mismo que se ha puesto ahora en práctica, por lo que no entiende que hace unos pocos meses lo consideraran válido y ahora lo cuestionen.
Además lamenta que este cuestionamiento se haga de manera pública y no por los cauces internos, por lo que pareciera que lo que se quiere es hacer daño al partido y un flaco favor a la militancia, “las peleas internas no le interesan a nadie -afirma- , es negativo para Podemos y acaba debilitando a la organización”.
La candidata a liderar Podemos en Canarias apuesta por todo lo contrario, reforzar e incentivar la participación de los militantes para construir un Podemos más fuerte, al tiempo que se consolide como como partido en el Gobierno, en el que muchos ciudadanos pusieron su confianza y con el objetivo de que lo sigan haciendo.
Fuentes se siente orgullosa del equipo que la acompaña y promete una dirección dialogante, abierta y empática, en el que figura gente joven y nueva, junto a personas con largo recorrido, que aportan experiencia.
Asimismo habla de reconstruir Podemos, en primer lugar abandonando los “líos internos”, que asegura poco interesan a la gente. Plantea potenciar los Círculos de Podemos que deben seguir existiendo pero organizándose mejor, incluso con la sociedad civil y hablando mucho más de política, para que sean un espacio de debate y de construcción política . Otro de los objetivos es llegar a los pueblos donde ahora tienen menos presencia, sobre todo a las islas no capitalinas, donde se harán Consejos Ciudadanos Autonómicos y se retransmitirán, haciendo un esfuerzo en abrir a la militancia el debate de la organización. Destaca Laura Fuentes como objetivo básico, generar debates para que la militancia se sienta partícipe de las decisiones políticas importantes, tanto en los gobiernos donde participa Podemos, como a nivel de partido: “Ahora, la pelea es construir organización y también pensar en 2023 para preparar cuadros y pensar en la renovación dando visibilidad a caras nuevas, un trabajo duro que nos queda por hacer”, concluye.