Interesantes reflexiones de Antonio Cabrera de León, en su última intervención en Radio San Borondón donde analiza la situación actual de la crisis sanitaria y responde a las preguntas de los oyentes al respecto.
El catedrático de medicina preventiva y salud pública, médico de familia e investigador en epidemiología destaca la importancia de los rastreos en el control del covid-19 y comenta al respecto que el ejemplo de países como Corea del Sur, Japón o Singapur son buenos ejemplos para recordar a quien se atreve a cuestionar la utilidad del rastreo, porque son los países del mundo que mejor lo han hecho y su éxito se debió al sistema de vigilancia.
En este sentido, se sorprende que la OMS diga que no se sabe por qué en España la situación ha evolucionado tan mal. Considera el experto en epidemiología que sí hay datos objetivos que lo explican. En primer lugar destaca que no se haya reforzado la atención primaria y que no se contrataran en tiempo y forma rastreadores suficientes y bien formados, “se debió contar con rastreadores desde junio, personal con contratos estables y bien preparado. Se podría haber repatriado mucho personal de enfermería que huyó a otros países de Europa porque aquí los maltrataban”, explica …
Asimismo critica la “puja política” en España por acabar con el estado de alarma antes y de las Autonomías por asumir el control en muchos casos por intereses electoralistas, con unos resultados funestos en alguna de ellas. En definitiva, concluye que en España hemos fracasado en nuestro sistema de vigilancia y la OMS debería tenerlo claro.