La Junta Republicana de Canarias y las organizaciones adherentes exigen al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife la retirada del monumento a Franco y de toda la simbología de exaltación del franquismo existente en la Ciudad
Ante la noticia aparecida en los medios ayer, en la cual el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife anuncia que retomará el tema de la eliminación de los símbolos de exaltación al franquismo, La Junta Republicana de Canarias exige una vez más que se cumpla ya con el deber democrático y se proceda acorde con lo dictaminado en el exhaustivo estudio elaborado por el equipo de investigación dirigido por la catedrática de Historia del Arte María Isabel Navarro, informe que concluyó que la permanencia del monumento a Franco, y de los más de ochenta de 80 símbolos de exaltación franquista existentes en la ciudad santacrucera, incumplen la Ley.
Considera inaceptable que más de cuarenta años después de la muerte del dictador genocida la simbología franquista continúe ocupando espacios públicos, e injustificable la actitud dilatoria y/u obstruccionista que los distintos gobiernos capitalinos han adoptado frente a esta cuestión.
Asimismo, señala que «estamos dispuestos a exigir ante las autoridades judiciales las responsabilidades oportunas que fueran necesarias en caso de que se siga incumpliendo con las leyes de memoria histórica y con la reclamación de los y las demócratas, haciendo constar que ya existe un antecedente por parte de la Fiscalía de Zaragoza , que ha iniciado diligencias por prevaricación a los ediles de la localidad de Calatayud que impidieron en Pleno municipal la revocación del acuerdo por el que el ayuntamiento otorgó la medalla de oro de la ciudad al dictador en 1951».