Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Las Escuelas Municipales de Educación Infantil de Las Palmas de Gran Canaria inician el curso con un protocolo de seguridad pionero en Canarias
Educación

Las Escuelas Municipales de Educación Infantil de Las Palmas de Gran Canaria inician el curso con un protocolo de seguridad pionero en Canarias

septiembre 13, 2020No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Los once centros dependientes del Ayuntamiento abrirán sus puertas a los escolares el próximo día 15, coincidiendo con el comienzo de las clases en toda Canarias

Se establecerán tres turnos de entrada y de salida, los escolares estarán en grupos burbuja y se les tomará la temperatura cada día, entre otras medidas 
Las Escuelas Municipales de Educación Infantil de Las Palmas de Gran Canaria comenzarán el curso escolar 2020-2021 el próximo martes 15 de septiembre, coincidiendo con la fecha de inicio de las clases en todas las Islas marcada por el Gobierno de Canarias. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tras desarrollar con éxito una experiencia piloto durante el mes de julio en seis escuelas, ha diseñado un exhaustivo protocolo de medidas para velar por una vuelta segura a las aulas.

La concejala de Educación, Lourdes Armas, señala que “desde que se suspendieron las clases con motivo del estado de alarma el curso pasado, hemos trabajado para desarrollar un exhaustivo plan preventivo para que los 1.250 niños y niñas de nuestras escuelas inicien este nuevo curso con normalidad siguiendo todas las medidas sanitarias y para que sus familias puedan estar tranquilas”.

Durante el pasado mes de julio, recuerda la concejala, “pusimos en marcha en seis centros una experiencia piloto pionera en Canarias y en España para adaptar el funcionamiento de los centros al nuevo escenario con el objetivo de garantizar que el inicio de este nuevo curso se produjera en condiciones de máxima seguridad tanto para los escolares como para el personal”.

El proyecto piloto ha marcado el protocolo de medidas de seguridad e higiene que se implementará a partir del martes en las once Escuelas Municipales de Educación Infantil, cuyo personal ha recibido un curso de prevención de la COVID-19 en el entorno laboral.

Con el fin de controlar los flujos de entrada y salida a los centros, se establecerán tres turnos tanto por la mañana como por la tarde para evitar aglomeraciones en la puerta. Asimismo, una trabajadora del centro se encargará de tomar la temperatura a cada usuario, una medida que se llevará a cabo antes de cada jornada y si esta es superior a 37,3º no se permitirá la entrada al centro.

El protocolo puesto en marcha frente a la pandemia tampoco permitirá la entrada al centro de los familiares siendo la entrada y recogida de los menores tendrá lugar en la puerta, ni tampoco dejar carritos en la puerta porque pueden ser una fuente de contagio.

“Dentro de las medidas frente a la pandemia, otro de los aspectos que hemos tenido en cuenta es la limitación de materiales y juegos, que también pueden ser un foco de contagio. Por eso, tampoco estará permitido que los escolares traigan sus juguetes”, explica Lourdes Armas, quien señala que “se utilizarán los de cada aula, para asegurar que no sean manipulados por varias personas siendo estos desinfectados tras cada uso”.

De este modo, durante este curso los menores tampoco llevarán mochila y en su lugar llevarán una bolsa hermética con sus enseres y su muda. Además, tampoco es recomendable llevar chupa y los baberos serán desechables.

Para abordar situaciones sobrevenidas, cada escuela cuenta con un espacio de aislamiento en caso de que algún niño o niña tenga una temperatura superior a los 37,3º hasta que sea recogido por su familiar.

Todo el equipo ha recibido un curso de formación en Coronavirus-Prevención en el entorno laboral y dispondrán de los equipos de protección individual (EPIS necesarios para que puedan desarrollar su actividad con las máximas garantías de seguridad e higiene. Además, se les ha aplicado la prueba PCR previa a la apertura de las aulas.

En cuanto a la higiene, se ha realizado una desinfección exhaustiva de todas las escuelas utilizando los productos adecuados. El sistema de limpieza de las instalaciones y equipamientos se realizará de forma exhaustiva después de cada jornada de trabajo, sin perjuicio de las limpiezas que se hagan durante la jornada, conforme a las frecuencias establecidas.

Se limpiarán y desinfectarán aulas, aseos, cocina, comedor y todas las superficies y utensilios empleados, o que hayan estado en contacto con las personas que hayan acudido al centro (suelos, paredes, puertas y ventanas, con especial incidencia en los pomos, timbres, interruptores de luz, teléfonos, equipos informáticos, cambiadores, mesas, sillas, juguetes y material del aula).

Nuevo alumnado

Una de las novedades de este curso es que primero comenzarán los alumnos y alumnas que han renovado sus plazas, mientras que las nuevas admisiones se incorporarán de manera progresiva, siguiendo un plan de adaptación que incorporará a las familias que requieran estar presentes por las necesidades que presenten los niños y niñas, todo ello bajo un estricto protocolo de prevención con motivo de la COVID-19.

Los menores de nueva admisión comenzarán yendo algunas horas durante el día y, posteriormente, irán teniendo sus primeras experiencias en el comedor escolar hasta el momento que pueda estar todo el horario completo con sus rutinas integradas. “De esa manera acompañaremos a la familia y el menor en su proceso de adaptación, puesto que para muchos de ellos supondrá la primera separación del núcleo familiar, y ahí radica la necesidad de poder ofrecer un espacio de seguridad, cercanía, acompañamiento y afecto”, explica la concejala de Educación.

Se estima que durante el mes de octubre esté finalizado el periodo de adaptación, por lo que todos los niños puedan estar incorporados de manera completa al horario y servicios habitual.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleChira/Soria: una estrategia de lanzamiento político a golpe de «ver la luz»… palabra
Next Article Nuevos tour operadores

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.