El Gobierno de Canarias y los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife han acordado este lunes incorporar el proyecto de los trenes del sur de Gran Canaria y de Tenerife, así como la ampliación del tranvía a Los Rodeos, al Plan de Recuperación para Europa
El Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias Sebastián Franquis, se ha reunido este lunes con el Vicepresidente y Consejero de Infraestructuras, Transportes y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez y el Vicepresidente y Consejero del Área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga, para analizar la situacion del transporte guiado y profundizar en los dos grandes proyectos ferroviarios en Gran Canaria y en Tenerife.
Sebastián Franquis informó que han decidio retomar los proyectos ferroviarios de ambas islas, paralizados debido a la crisis económica, tras la aprobación el pasado mes de junio del Plan de Recuperación para Europa. Este Plan hace especial incidencia en las inversiones que tengan que ver con la transición ecológica, la movilidad sostenible, el transporte guiado etc. Por ello, en base a dicho Plan, las instituciones canarias estudian la posibilidad de incorporar los dos proyectos del ferrocarril en Gran Canaria y en Tenerife, cuyos planes están muy avanzados, a falta de licitación, por lo que su construcción podría empezar el próximo año.
Por todo ello Sebastián Franquis explicó que el Gobierno de Canarias y los dos Cabildos han acordado incorporar estos proyectos, en primer lugar al Plan Estatal de Reforma e Inversion del Gobierno de España, que a su vez los incorporaría al Plan Europeo.
La inversión de los ferrocarriles de Tenerife será de 2.200 millones de euros, y comprende el tramo de Santa Cruz a Adeje, y por otra parte la ampliación del tranvía desde La Laguna al Aeropuerto Tenerife Norte. El trayecto del ferrocarril de Gran Canaria irá desde Las Palmas de GC a Maspalomas, por una inversión de 1.650 millones de euros.
Franquis indicó que tras la crisis del covid, con la aprobación de este Plan para Europa, estos dos proyectos previsiblemente serán aprobados porque reunen todas las condiciones exigibles planteados para ser financiados en los proximos años.
En la reunión mantenida este lunes, los responsables públicos han acordado que ambas infraestructuras se unificarán en un solo proyecto, que será presentado por la Comunidad Autónoma de Canarias. Para ello se constituirá una Comision técnica integrada por equipos técnicos y políticos de ambos Cabildos y el Gobierno, así como las empresas que se encargan de los proyecto en ambas islas.