Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La música de la OFGC ameniza la reapertura de los museos del Cabildo
Cultura

La música de la OFGC ameniza la reapertura de los museos del Cabildo

junio 23, 2020No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Regresa la actividad cultural a los seis centros de su red, que durante el estado de alarma “han demostrado la importancia de la cultura”, según Guacimara Medina

El público y la actividad cultural vuelven a ocupar el espacio de los museos de la red que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. Su consejera, Guacimara Medina, se reencontró con el pulso del importante legado que atesoran y custodian todos ellos, en un acto simbólico que tuvo lugar esta mañana en la Casa de Colón con el que se celebró el regreso simultáneo a la vida cotidiana de los seis museos insulares del Cabildo.  La jornada festiva del 24 de junio, Día de San Juan, la Casa de Colón abrirá gratuitamente.

En la Casa de Colón la música de Giles Farnaby, Leonard Bernstein o Scott Joplin, sonó en su patio interior en una jornada que recibió a los primeros usuarios y usuarias del popular museo de Vegueta, que hasta el próximo 10 de julio exhibe la exposición denominada ‘Mujeres Nobel’, una propuesta que quedó congelada en sus salas hace tres meses la vida cuando la vida se paralizó por la irrupción de la pandemia del Covid-19.

Para la consejera de Cultura, Guacimara Medina, “los museos durante el estado de alarma han demostrado la importancia de la cultura. Hoy es un día importante porque los museos del Cabildo recobran la actividad con la colaboración de la OFGC”, dijo. Igual de satisfecha se mostró Elena Acosta, directora de la Casa de Colón. “Animamos al público para que regrese al museo y consuma cultura, a que aprecie el patrimonio y la historia contenida en sus museos, ofreciendo una visita presencial segura en la que a buen seguro regresará la emoción de contemplar la obra de arte en directo”, subrayó Acosta.

En los seis museos pertenecientes a la red del Cabildo (Casa de Colón, la Casa-Museo Pérez Galdós, la Casa-Museo León y Castillo de Telde, la Casa-Museo Tomás Morales de Moya, la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, ambos ubicados en Gáldar), que fueron abiertos simultáneamente a las 10:00 horas, los sonidos clásicos interpretados por distintos grupos de músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, inundaron sus generosos espacios al aire libre, si bien el museo arqueológico galdense optó por un repertorio integrado por piezas populares del cancionero canario, escrita para quinteto de cuerdas, como ‘El canario’, ‘Ay, Teror’ o ‘Melodías de las Islas’, entre otras.

Todos los museos operarán a partir de ahora con su horario habitual de mañana y tarde, y durante el mes de julio volverán las actividades culturales presenciales a sus distintos espacios.

Se mantienen los precios

La entrada a la Casa de Colón y al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada tendrá el mismo precio, aunque su acceso seguirá siendo gratuito todos los domingos del año. La Casa de Colón mantiene su entrada de 4 euros (para mayores de 18 años) y de 2 euros (para estudiantes hasta 23 años, mayores de 65 años, pensionistas y grupos de 7 o más personas y familias numerosas). La entrada para acceder al citado centro arqueológico situado en Gáldar es de 6 euros (mayores de 18 años) y de 3 euros (estudiantes hasta 23 años, mayores de 65 años y pensionistas). La entrada para grupos de 14 o más personas y familias numerosas es de 4 euros. El acceso a los restantes centros museísticos del Cabildo es gratuito.

Siguen disfrutando de entrada gratuita los mismos colectivos que lo hacían hasta ahora (menores de 18 años, personas con diversidad funcional, personas en situación oficial de desempleo, grupos escolares, profesorado, guías oficiales y visitas de carácter profesional, así como titulares de tarjeta del ICOM). La entrada se podrá adquirir la entrada de modo ‘online’ o presencialmente mediante tarjeta de crédito.

Además, la Casa-Museo Pérez Galdós de la capital grancanaria vivió una jornada igualmente especial con la visita que cursaron los Reyes de España al citado centro, enmarcada en el programa oficial que se inaugura en Canarias y que los llevará por todas las comunidades del Estado tras el fin del estado de alarma. Hay que recordar que el mencionado museo del Cabildo grancanario celebra este año el Centenario Galdós.

Medidas de seguridad

Los museos del Cabildo han adoptado algunas medidas de seguridad que incluyen desde la reducción de su aforo para facilitar que se mantenga la distancia de seguridad, a la señalización de su itinerario museográfico, pasando por la accesibilidad ‘online’ mediante códigos QR ubicados en sus salas y el uso de la App oficial. Además, se han incrementado los protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones y se han instalado dispensadores de gel higienizante en varios puntos del recorrido.

Algunos de los museos reabren con las exposiciones que estaban programadas cuando fueron cerrados. Tanto en la Casa de Colón como en la Casa Museo Pérez Galdós (hasta el 10 de julio) y en la Casa Museo León y Castillo (hasta el 5 de julio) puede contemplarse la muestra denominada ‘Mujeres Nobel’. En la Casa-Museo Tomás Morales de Moya puede disfrutarse hasta el mes de agosto de la muestra ‘Mar mío… mar nuestro (Antología marina de la poesía canaria contemporánea) 1908-1935’, así como de la primera edición del Salón del Humor Gráfico y la Caricatura ‘Se nos fue el baifo’, hasta finales de julio.

Horario museos:

Casa de Colón:
Lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h.
Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.

Casa-Museo Pérez Galdós
Martes a domingos de 10:00 a 18:00 h.

Casa-Museo León y Castillo
Martes a domingos de 10:00 a 18:00 h.

Casa-Museo Tomás Morales
Martes a domingos de 10:00 a 18:00 h.

Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista
Martes a domingos de 10:00 a 18:00 h.

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
Martes a sábados de 10:30 a 19:30 h. (última visita guiada a las 18:00 h.).
Domingos y festivos de 11:00 a 19:00 h. (última visita guiada a las 17:30 h.).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Ministerio para la Transición Ecológica ordena la paralización cautelar del Hotel de La Tejita
Next Article Sí Podemos pide el cese de la responsable de Costas en Santa Cruz de Tenerife por su inacción ante el atentado medioambiental en La Tejita

Artículos Relacionados

Fran Cabrera: «Geneto es un ejemplo en Tenerife de la lucha vecinal por la recuperación del patrimonio»

julio 11, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.