Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Educación registra 18.554 solicitudes de plaza de Infantil y Primaria para el próximo curso
Educación

Educación registra 18.554 solicitudes de plaza de Infantil y Primaria para el próximo curso

junio 10, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El plazo de admisión para ESO, Bachillerato, FP, Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas de Música, Deportivas, Artísticas, de Personas Adultas y de Idiomas finaliza este viernes

Los centros educativos de Canarias han grabado un total de 18.554 solicitudes de plaza para Educación Infantil y Primaria para el curso 2020/21, que participarán en el procesos de adjudicación tras ser baremadas por los colegios. De estas, 7.619 fueron remitidas de forma telemática a través del generador de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno canario, 6.305 se generaron mediante esta plataforma y fueron presentadas de forma presencial antes del estado de alarma, 3.429 se entregaron en papel, y las 1.201 restantes fueron formalizadas a través de la sede electrónica del Ejecutivo autonómico.
La mayoría de estas solicitudes (13.741) corresponden a alumnado nuevo de Infantil, es decir, de 3 años. El resto se distribuyen en 810 para el nivel de 4 años y 565 para el de 5 años. Las preinscripciones en Primaria se reparten en 849 para el primer curso de esta etapa, 519 para 2º, 588 para 3º, 537 para 4º, 494 para 5º y 451 para 6º curso. 
El plazo de admisión para Infantil y Primaria finalizó el pasado 2 de junio, sin embargo, el procedimiento para la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Plásticas y de Diseño, de Música, Idiomas, Deportivas y Artísticas permanecerá abierto hasta el 12 de junio (inclusive). La confirmación de continuidad del alumnado de los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) y de los Centros de Educación a Distancia (CEAD) que no finaliza su itinerario formativo en el presente curso y la presentación de solicitudes de los alumnos y alumnas de nuevo ingreso se realizará hasta el 15 de junio.
Las peticiones se formalizarán de forma telemática a través de la web https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/admision_alumnado/ donde, además, figura toda la información relativa al calendario, oferta formativa, buscador de centros y datos de contacto para consultas, así como otros contenidos de interés. En el caso de los CEPA y los CEAD, la solicitud de plaza deberá cumplimentarse y enviarse al centro educativo por correo electrónico, adjuntando la documentación oportuna.

Se recuerda que solo debe presentar solicitud de admisión, el alumnado que se encuentra en los siguientes casos: si se solicita un cambio de centro, si pide un cambio de enseñanza sin cambiar de centro (por ejemplo, si termina 4º de ESO y solicita plaza en 1º de Bachillerato o FP), cuando pasa de 6º de Primaria a 1º de ESO y no desea ir al centro adscrito que le corresponde, o para nuevo ingreso en las Enseñanzas de Idiomas, Formación Profesional, Enseñanzas Plásticas y de Diseño, de Música, Deportivas y Artísticas.

El viernes se publicarán las listas provisionales de personas admitidas y no admitidas de los procesos de Infantil y Primaria. Desde esa fecha y hasta el 16 de junio estará abierto el periodo de reclamaciones a las listas provisionales y renuncias a solicitudes, y para el 30 de junio está prevista la publicación de las listas definitivas. A partir de este día y hasta el 10 de julio tendrá lugar el plazo de matrícula ordinaria para estos niveles de enseñanza. Para el alumnado de continuidad el plazo de matrícula será del 26 de junio al 10 de julio.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article«El auto del Supremo sobre el Caso Grúas obvia que se concedió una prórroga a una empresa que no podía garantizar el servicio»
Next Article Canarias prepara una nueva ley de ciencia e innovación para actualizar la política de I+D+i

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.