Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Sanidad presenta la solicitud para el paso a fase 3 de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma
Sanidad

Sanidad presenta la solicitud para el paso a fase 3 de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma

junio 2, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Si el Ministerio de Sanidad lo aprueba, todo el archipiélago estarían en esta fase el próximo lunes 8 de junio

La Consejería de Sanidad ha presentado al Ministerio de Sanidad esta tarde la documentación inicial para que las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma pasen a la fase 3 de la desescalada hacia la nueva normalidad. De esta forma, el lunes toda la Comunidad Autónoma estaría en esta situación que ya han estrenado hoy las islas de La Graciosa, La Gomera y El Hierro.

En la documentación remitida se remarcan los datos epidemiológicos que siguen siendo muy bajos teniendo en cuenta que la pandemia continúa. En la actualidad, las islas cuentan con 185 casos activos y cinco personas están ingresadas en UCI. Canarias mantiene su cifra de fallecidos en 160, sin registrar ninguna muerte COVID en los últimos cinco días.

Los datos de capacidad asistencial (camas de agudos, UCI, material y recursos humanos) no varían del paso a la fase dos con respecto a la fase tres. El Ministerio valora en este momento, especialmente, la capacidad de detección precoz de la enfermedad con controles y capacidad de rastreo. En este sentido, Canarias presenta que cada día determina una media de 200 casos sospechosos de COVID y se hacen más de 2.000 PCR diarias, de los que una media de cinco personas llegan a ser casos positivos.

Además, en la documentación se ha adjuntado los planes insulares de vuelta a la actividad asistencial habitual. En todos los casos se ha explicado la recuperación progresiva de la actividad de Atención Primaria con la población general se ha protocolizado en diferentes fases, en función de la situación epidemiológica de cada isla, pero siempre en un circuito de atención limpio, diferenciado de el de los pacientes sospechosos de COVID-19.

Para la fase 3 la actividad hospitalaria se recuperará hasta el 100% en consultas externas, pruebas funcionales, intervenciones quirúrgica y hospitalización, teniendo en cuenta siempre las medidas de seguridad, distanciamiento e higiene.

Todas las islas han presentado los resultados de sus planes de rastreo y sus capacidades para la realización de control y cribado de población vulnerable como es el caso de casos y/o contactos estrechos en centros cerrados como residencias de ancianos, centros sociosanitarios, centros de atención a personas migrantes, centros de atención a discapacitados, internos en prisión, residencias de estudiantes o albergues. En este sentido, se ha explicado al Ministerio la orden que regula las visitas a las residencias de mayores y el plan de realizar PCR a todas las personas migrantes que llegan a Canarias en embarcaciones como pateras o cayucos.

Además de los equipos de seguimiento y rastreo dirigidas por las Gerencias de Atención Primaria o las insulares, la Dirección General de Salud Pública mantiene un seguimiento a los casos y/o contactos estrechos con dificultades de seguimiento (como la población en situación irregular, inmigrantes, prostitución, personas sin hogar, fugas de hospital, caso incontrolado y problemático, turistas-barreras idiomáticas-, otras características socio-demográficas que dificultan el seguimiento). También hay un seguimiento específico a casos y/o contactos estrechos con alta posibilidad de transmisión como lugars de trabajo coin alto contacto o con posibilidad de transmisión a población de alto riesgo.

Canarias ha demostrado hasta el momento un control de la situación pandémica con actuaciones rápidas en casos muy puntuales como el estudio de contactos en contagios intrafamiliares o las actuaciones en el caso del viajero positivo en COVID-19 que llegó desde Madrid.

Por todo ello, se ha solicitado el paso a la fase 3 de la desescalada y las autoridades sanitarias canarias esperan que el Ministerio de Sanidad acepten esta solicitud. La decisión se anunciará y publicará en el BOE esta semana.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article«El Consejo Social de Santa Cruz, si se reactiva, debe dejar de ser clasista y controlado por los políticos»
Next Article ¡El socialismo ha muerto! ¡Viva el socialismo!

Artículos Relacionados

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023

Manifestación 18 de noviembre «Por una sanidad pública amplia y de calidad»

noviembre 16, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.