Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Canarias plantea un conjunto de exenciones al confinamiento
Uncategorised

Canarias plantea un conjunto de exenciones al confinamiento

abril 21, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria estudia ya las medidas que se remitirán al Gobierno de España para aplicar la desescalada en Canarias

Hoy se ha celebrado la primera de las reuniones para la elaboración de una propuesta que será trasladada el viernes al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
Los asesores científicos destacan que los indicadores epidemiológicos de incidencia baja de Covid-19 avalan el inicio de actividades de forma gradual y respetando las normas de distanciamiento social, higiene de manos y el uso de mascarillas cuando el distanciamiento no sea posible
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha presidido esta tarde una nueva reunión del Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria, que está estudiando una serie de exenciones al confinamiento que permitan iniciar la desescalada en Canarias. La de hoy ha sido la primera de las reuniones que se celebrarán durante esta semana para elaborar una propuesta definitiva con medidas específicas para Canarias, que serían de aplicación progresiva, territorial y bajo las máximas garantías sanitarias para la población. Esas medidas sometidas a estudio se realizarían manteniendo las normas de higiene de manos, las de distanciamiento social y el uso de mascarillas cuando éste no se pueda garantizar.
Las medidas se están valorando en base al resultado de los indicadores epidemiológicos de la situación actual de la pandemia en Canarias. Estos indicadores sitúan a las Islas como la Comunidad Autónoma con menor tasa de afectados. En todas las islas llevamos más de cinco días seguidos con menos de cinco casos nuevos hospitalizados, los pacientes Covid ocupan menos del 20 por ciento de las camas de centros hospitalarios, menos del 25 por ciento del total de camas disponibles en UCI, y el índice de contagios es inferior a 1 desde hace 20 días; por lo que los expertos consideran que Canarias se encuentra en un escenario favorable a un desconfinamiento controlado y de evaluación continua sobre su funcionamiento que garantice la seguridad de la población y que permita que poco a poco se recupere también la actividad social y económica.
Los miembros del Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria trabajan en la elaboración de un documento definitivo que elevarán al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del viernes. En ese documento se propondrán excepciones en las Islas, manteniendo las mismas sanciones que las contempladas durante el confinamiento.

Respuesta de la población
Los miembros del Comité destacaron que el ritmo del desconfinamiento dependerá de la respuesta de la población (distanciamiento social, protección facial, higiene de manos) y de la capacidad de respuesta sanitaria (vigilancia epidemiológica, detección de casos sintomáticos y de contactos asintomáticos, protección de personas vulnerables,…). Todas las exenciones serían revisadas y cada semana se valoraría la adopción o no de nuevas medidas.

Los expertos han querido resaltar también los resultados obtenidos por la Dirección General de Salud Pública en cuanto al cribado realizado hasta ahora a la población más vulnerable residente en centros de mayores y residencias, que han revelado un nivel de transmisión del virus muy bajo y controlado; y que se haya iniciado ya la realización de test masivos al personal sanitario y sociosanitario.

Control de puertos y aeropuertos
El comité de Gestión de Emergencia Sanitaria ha propuesto que el espacio aéreo y marítimo continúe por lo pronto con las mismas restricciones, que se levantarán sólo cuando existan garantías en el control de las entradas.

Restablecimiento de la actividad asistencial en la sanidad canaria
El Servicio Canario de Salud ya está trabajando en un documento coordinado por la Dirección General de Programas Asistenciales con las gerencias de Atención Primaria y Hospitalaria para tratar de recuperar la actividad normal en todos los centros, de forma paulatina y cumpliendo con los criterios de seguridad para la población.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLas solicitudes de créditos ICO en Canarias han superado muy por encima las previsiones iniciales
Next Article ¿Héroes o inútiles mártires de los errores del Gobierno?

Artículos Relacionados

Yolanda Díaz y el absurdo e inútil impuesto a la banca

octubre 23, 2023

Rafael Rodríguez Marrero: contra la militarización y por los servicios públicos

abril 25, 2023

Rafael Rodríguez Marrero: contra la militarización y por los servicios públicos

abril 25, 2023

¡¡Muérete ya!!

septiembre 8, 2022

Rescatan a 367 migrantes a bordo de ocho pateras en aguas próximas a Canarias

agosto 12, 2022

UP exige alcalde de Santa Cruz que destituya a Evelyn Alonso por xenofobia y racismo

febrero 18, 2022
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.