Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » COVID-19 y falacia de la globalización
Política Opinión

COVID-19 y falacia de la globalización

marzo 25, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La pandemia del Coronavirus (COVID-19), ha demostrado la fragilidad de las naciones bajo el manto de la globalización.

Tal es el punto, que, en estos momentos, la inmensa mayoría de los países, especialmente los occidentales, han despertado bruscamente de la hipnosis en la que estaban sumidos a causa de un modelo de economía basado en la «deslocalización” de las empresas nacionales en pro de los intereses apátridas transnacionales; tal es así, que, en algunos casos, las megaempresas transnacionales manejan presupuestos mucho mayores que el de algunos estados.

«…la globalización ha fabricado parados en el norte y ha aumentado el número de los simiesclavos en el sur, ha destruido en todas partes los recursos naturales, ha dado el poder a los financieros…» (Montebourg, p. 38)

Veamos un ejemplo, España carece de mascarillas pues éstas se fabrican en China, y, hoy, han tenido que ponerse a trabajar voluntarias profesionales del calzado (Asociación de Aparadoras), respondiendo de manera altruista al llamamiento del Departamento de Salud de Elda, destinadas al departamento del Hospital General Universitario de Elda-Prtrer (Alicante – Comunidad Valenciana), con ayuda del Ayuntamiento y empresas del municipio, para confeccionar en dos días los miles de mascarillas que se requieren. (INFORMACIÓN – Alicante; Pérez Gil – 16 de marzo de 2020). [1]

Al respecto del tema expuesto, recomendamos el artículo de Thierry Meyssan, titulado: «El mundo después de la pandemia», publicado en Voltairenet.org (17de marzo de 2020) [2]

«Las naciones -todas- para ser plenamente soberanas, sus dirigentes, han de ser capaces de implementar políticas que fomenten y protejan la producción integral interna de sus respectivas naciones; única manera en la que podrán afianzar la seguridad y el desarrollo adecuado del conjunto de sus conciudadanos en función a sus posibilidades e intereses; lo contrario, conlleva a una peligrosa dependencia externa. El libre mercado, nuevamente, muestra su más absoluta inviabilidad; la teoría del «Laissez-faire» (mano invisible reguladora de los mercados de manera libre), razón o causa del crac de 1929, siendo la política impulsada por el gran economista británico John Maynard Keynes (Cambridge 5 junio 1883 / Sussex 21 abril 1946), la que solvento la grave crisis económica»

«El libre comercio (…) Ha secuestrado la soberanía de los pueblos» (Montebourg, p. 31)

Juan F. Ramírez (Analista político e Investigador Jurídico)

Bibliografía recomendada:
– LE MONDE DIPLOMATIQUE – edición española, «Geopolítica del caos», Editorial Debate, Madrid (1999)
– MONTEBOURG, Arnaud, «¡Votad la desglobalización!, Espasa Libros, S.L.U. (PAIDÓS Estado y Sociedad), Barcelona (2011)
– ROBINSON, William I., «Una teoría sobre el capitalismo global. Producción, clase y Estado en un mundo transnacional», siglo XXI editores, s.a. de c.v., México (2014)
– SIMIERS, Joost; PEKELHARING, Pieter; HUIGE, John, «Romper con las megaempresas», Editorial Gedisa, S.A., Barcelona (2018)
– STIGLITZ, Joseph E., «El precio de la desigualdad. El 1% de la población tiene lo que el 99% necesita», Peguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., Barcelona (2015)

Citas utilizadas:
[1] https://www.diarioinformacion.com/elda/2020/03/16/avalancha-solidaridad-coser-mascarillas-destinadas/2245554.html
[2] https://www.voltairenet.org/article209481.html

NOTA: Los enlaces ofrecidos han sido consultados en Internet el 18/3/2020

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl otro virus
Next Article El legado de César Chávez

Artículos Relacionados

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Con la mano en el pecho y el culo al aire: corrosión por corrupción

julio 11, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.