Declaraciones de José Pérez Ventura en Radio San Borondón
José Pérez Ventura, abogado, miembro de la Asociación Justicia y Sociedad, está entre aquellos que -a pesar de ser tildados por algunos de alarmistas – desde el inicio de la crisis del coronavirus criticaban la falta de capacidad de gestión por parte del gobierno de Pedro Sánchez.
En esta entrevista realizada en Radio San Borondón el lunes 9 de marzo, Pérez Ventura ofreció su opinión sobre la situación en ese momento.
“No soy alarmista, pero creo que el coronavirus por la dinámica de los últimos días se puede llevar por delante este gobierno por su falta de capacidad de gestión y de previsión. Creo que se han minimizado las consecuencias”, afirmaba.
Ventura criticaba el hecho de que entones no se hubieran suspendido eventos de asistencia masiva, como la manifestación del 8M, las fallas o el propio carnaval de Tenerife. “Espero equivocarme – decía – pero creo todo esto ha tenido como consecuencia una difusión descontrolada del virus, desde que hay personas positivas que no han tenido contacto con personas provinientes de los focos identificados, aunque las autoridades traten de decir que está controlado”.
El portavoz de Justicia y Sociedad, también difería de aquellos que minimizaban los efectos del coronavirus afirmando que la tasa de mortalidad es como la de la gripe estacional: “decir eso es una tomadura de pelo, como tomadura de pelo es que no se hayan tomado más medidas”.
Muy crítico se mostraba también con el hecho de que el control del gobierno estuviera a nivel del Ministerio de Sanidad aún, cunado la situación tenía perfiles de adquirir cotas muy graves, y mientras, el debate del gobierno se centraba en discutir sobre la Mesa del Proces, o “darse mamporros por el borrador de anteproyecto de ley de libertad sexual”.
Echaba en falta el que no se hubiera puesto en marcha ni una sola campaña institucional explicando las medidas que la población debía tomar, los protocolos etc., Y en este sentido afirmaba: “Las medidas al final las van a tener que tomar, mejor que las afronten antes, aunque tengan coste económico, como adoptar medidas de confinamiento, de prohibir reuniones, actos masivos, etc., que no al final cuando ya la situación sea irreversible”,
Y concluía diciendo: “La falta de previsión, la incapacidad de liderazgo, la política del tacticismo y del tweeter, la falta de estadistas y de gente con capacidad de decisión es lo que hemos tenido, cuando lo que se espera de un gobierno es una capacidad de visión en circunstancias como estas que afectan a la integridad y a la salud de la población”.