Entrevista en Radio San Borondón a José Pérez Ventura
José Pérez Ventura, abogado y miembro de la Asociación Justicia y Sociedad, afirma que tras analizar el documento del Plan Especial de Ordenación (PEO) del Frente de playa de Las Teresitas,
ha comprobado con sorpresa que es exactamente el mismo plan especial que se había aprobado durante el mandato de Coalición Canaria.
Califica de incoherente la actitud del gobierno municipal, en particular del PSOE y Unidas Podemos, que habían asumido compromisos que no están plasmados en dicho documento.
Ventura considera que el gobierno municipal de Santa Cruz debe rectificar: “exigimos la retirada de este P.E.O como paso necesario para modificar las actuaciones urbanísticas en torno a Las Teresitas”, afirman.
Explica que es muy grave que se siga manteniendo el “Mamotreto”, los usos comerciales, la parcela hotelera y en definitiva el “espíritu de Perrault y de Miguel Zerolo”, que planteaban una playa para la especulación y urbana, frente a una playa para el pueblo, que preserve los valores paisajísticos y naturales que es lo que quiere la ciudadanía y lo que habían prometido el PSOE y Unidas Podemos.
Otro aspecto que denuncian es que no se haya tenido en cuenta el impacto de la elevación del nivel del mar y el cambio climático a la hora de elaborar el Plan de ordenación del frente de la playa, que sin duda va a tener consecuencias en los próximos años. En este sentido consideran inaceptable que el ayuntamiento de Santa Cruz se haya declarado en emergencia climática hace pocos meses y lo primero que hace a la hora de ordenar la playa es no tener en cuenta ninguno de estos aspectos.
Ventura celebra que Unidas Podemos haya rectificado el voto que habían emitido en el Consejo Rector de Urbanismo y considera que esa es la línea que debe seguir el Partido Socialista: “el PSOE debe mojarse, no puede ponerse de perfil en un tema tan importante”, añade.
Ventura asegura desconocer las razones por las que el PSOE ha aprobado el “Plan de Bermúdez” y considera que los militantes y votantes del partido en Santa Cruz merecen una rectificación inmediata. Piensa que la militancia del PSOE en Santa Cruz ha jugado un papel fundamental en la lucha por la defensa de la playa, frente a los planteamientos especulativos de ATI/CC: “la base del partido no se merece que sus concejales votasen a favor de desestimar las alegaciones que su propio partido planteó hace dos años pidiendo una playa para el pubelo”.
El portavoz de Justicia y Sociedad no duda en afirmar que si no rectifican, esto significará un punto de inflexión muy grave porque pondrá en evidencia el continuismo de Coalición Canaria en el gobierno.
Cambio en la política de los gobiernos de progreso
Por otra parte, José Pérez Ventura se muestra sorprendido por las actuaciones que distintas administraciones canarias han dado a conocer a lo largo de las dos últimas semanas para la isla de Tenerife y que suponen un cambio de 180 grados respecto a las políticas de desarrollo sostenible que habían prometido.
“Yo tengo una sensación terrible – afirma- porque las dos últimas semanas en Tenerife se han puesto de manifiesto unas cuestiones que no podemos desde la izquierda coherente obviar”.
Se refiere a la reciente visita del Presidente del Ente Público Puertos del Estado a Tenerife donde anunció una inversión de 250 millones de euros para la ampliación del Puerto de Granadilla; pero además en su visita al puerto de Santa Cruz adviritó a la alcaldesa que no va a haber apoyo público para la terminal de enlace Puerto-Ciudad, a lo que la Patricia Hernández respondió que tiene la intención de buscar financiación privada.
A esto se une la aprobación por parte del Consejo Rector de Urbanismo de Santa Cruz del Plan Especial para Las Teresitas que aprobó Coalición Canaria.
Asimismo, recuerda que el pasado lunes el Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez ha prometido a los empresarios del Sur de Tenerife la construcción del Tren, con todo lo que ello implica mediambientalmente y de inversión.
A esto se suma el compromiso del Gobierno de Canarias para la construcción del Puerto de Fonsalía en Guía de Isora.
Y finalmente Ventura señala la presentación de la Vía de Circunvalación de La Laguna “que es rescatar una de las opciones contempladas dentro del Plan Territorial Especial de Ordenacion del Sistema Viario de Tenerife, la conocida Vía Exterior, que en el año 2007 aprobó Coalición Canaria y que originó la creación de La Coordinadora de Pueblos y Barrios”.
Por todo ello, Ventura lamenta que el actual gobierno de Canarias, del Cabildo tinerfeño y de municipios como Santa Cruz y La Laguna – y en particular los grupos políticos de izquierdas- no estén planteando una posición clara de defensa de movilidad sostenible, que no consiste en abrir más carreteras, en construir más puertos, o en destrozar más suelo.