Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Las nuevas investigaciones genéticas están permitiendo ahondar en el poblamiento aborigen de Canarias
Cultura

Las nuevas investigaciones genéticas están permitiendo ahondar en el poblamiento aborigen de Canarias

noviembre 18, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

“Poblaciones humanas de las islas Canarias: pasado y presente” es el título de la conferencia que la doctora Rosa Fregel ofrecerá este jueves, 21 de noviembre, a las 19:00 h. en el salón de actos de El Museo Canario.

Se trata de una nueva comunicación del ciclo “Arqueología y Cambio Social”, que organiza la institución museística con la financiación de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Rosa Fregel Lorenzo es investigadora y profesora del Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética de la Universidad de La Laguna. Especialista en paleogenómica, ha desarrollado su trayectoria investigadora en las universidades de Standford (Estados Unidos) y La Laguna. Ha llevado a cabo proyectos de investigación relacionados con la Memoria Histórica, la transición neolítica en el norte de África y el sur de la península ibérica o la caracterización de ADN antiguo del agente causal de la malaria. Su principal línea de investigación se centra en el análisis de las poblaciones humanas de las islas Canarias, indagando en los orígenes geográficos y procesos de poblamiento.

Son numerosos los estudios que han tratado de establecer la procedencia de los aborígenes y la evolución temporal de las poblaciones de las islas. En los últimos años, especialistas en arqueología, antropología y genética han aunado esfuerzos para aportar nuevas evidencias científicas en la cuestión del poblamiento aborigen y del impacto de la colonización europea. En el campo concreto de la genética, el desarrollo de nuevas metodologías basadas en secuenciación genómica está permitiendo a los investigadores arrojar luz sobre el origen y la historia evolutiva de las poblaciones humanas de las islas Canarias. La conferencia de la doctora Fregel revisará los datos genéticos publicados hasta la fecha y analizará cómo los métodos genéticos de nueva generación están revolucionando la forma en la que se desarrollan los estudios sobre las poblaciones del pasado y del presente.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleMultipartidismo y pluralismo gubernamental
Next Article La difícil estabilidad política del gobierno PSOE-Podemos

Artículos Relacionados

Fran Cabrera: «Geneto es un ejemplo en Tenerife de la lucha vecinal por la recuperación del patrimonio»

julio 11, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.