Yaiza Gorrín lamenta la mala gestión de gobiernos anteriores con estos vecinos damnificados por un derrumbe, y que han tenido que pleitear en los tribunales para que se cumpla un decreto de Zerolo
El portavoz de Unidas Podemos, Ramón Trujillo, pregunta por cómo y cuándo se van a descontaminar los terrenos de la refinería; y la concejal Dolores Espinosa pedirá medidas preventivas en los concursos públicos ante empresas de seguridad privadas con malas condiciones laborales. El grupo también solicitará conocer el importe y fines de las subvenciones concedidas en los últimos años a colectivos de Añaza y su efecto sobre la reinserción social y laboral.
La concejal de Unidas Podemos Yaiza Gorrín expondrá este jueves a la Comisión de Control del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife el problema de las 5 familias de María Jiménez que fueron desalojadas por un derrumbe en 2008, y a las que el entonces alcalde, Miguel Zerolo (CC), se comprometió con un decreto a rehabilitar sus viviendas, asunto que luego derivó en una «auténtica odisea administrativa» para estos vecinos, porque han tenido que ganar en los tribunales el derecho a volver a un hogar propio.
Gorrín, que lamentó la mala gestión de este asunto por parte de los anteriores gobiernos anteriores encabezados por CC, ha pedido la comparecencia de la concejal de Viviendas y Políticas Sociales, Marta Arocha, para conocer la situación actual de estas familias y sobre el proyecto de construcción de 40 viviendas sociales en María Jiménez.
Unidas Podemos, a través de su edil Dolores Espinosa, ha solicitado también la comparecencia de la concejala de Deportes, Elena Mateo Morales, para que explique la situación de una trabadora y dos trabajadores de la empresa Ralons que presta sus servicios en el Organismo Autónomo de Deportes, al tiempo que proponerle cláusulas sociales en los concursos públicos de modo que un criterio puntuable para la adjudicación sea el de cumplir con el convenio colectivo nacional de seguridad privada.
Descontaminación de la refinería
En el apartado de preguntas, el portavoz de Unidas Podemos, Ramón Trujillo, ha solicitado información sobre cómo se van a descontaminar los terrenos de la refinería de Cepsa, en qué plazos y con qué garantías en cuanto a la efectividad, medida que fue anunciada por la propia compañía y el anterior gobierno municipal, tras decidir el desmantelamiento de la industria para la posterior expansión de la ciudad hacia ese suelo.
Igualmente, Unidas Podemos ha pedido conocer cuánto dinero público recibió el barrio de Añaza en subvenciones directas del Ayuntamiento en el pasado mandato y si se está realizando un seguimiento sobre su efecto en cuanto a reinserción e integración social y laboral.
Sobre Añaza gira también otra pregunta de este grupo, en este caso para que el gobierno municipal informe de cuándo tiene previsto llevar el Barrio Sport a esta zona del distrito Suroeste, y en qué insatalaciones se llevarán a cabo las actividades deportivas.