El Gobierno de Canarias ha decidido no activar la situación de emergencia porque el proceso de reposición se está realizando con normalidad. Pero si hubiera que declararla, sería competencia del Cabildo de Tenerife.
Julio Pérez, Consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha informado en Rueda de Prensa este domingo, que hasta las 7 de la tarde, se había repuesto un 50 % del suministro eléctrico en la isla, sobre todo en la zona metropolitana.
Explicó que, previsiblemente, la reposición total del suministro eléctrico se realice entre 6 y 12 horas desde que se produjo la avería, por lo que estiman que entre la noche del domingo y la mañana del lunes esté completada.
En cuanto al motivo, ENDESA aún no ha dado explicaciones. Pérez indicó a este respecto: “no es momento de apretar en esa dirección, ahora lo importante es reponer el servicio. Tengo la impresión de que ellos no lo saben aún y que ahora están centrados en la reposición”.
Si aseguró que, desde el punto de vista legal, mañana lunes la Dirección General de Energía iniciará el expediente para depurar las responsabilidades a que hubiera lugar.
Pérez confirmó que la avería se inició en una subestación titularidad de Red Eléctrica Española en Granadilla, que usan compartidamente Red Electrica (que la transporta) y Endesa que la produce.
La avería desencadenó la interrupción de electricidad en toda la isla: un cero energético. Y también de la telefonía.
Sobre las 14:00 se activó preventivamente el Plan de emergencias y Seguridad, con la constitución de una Sala de Crisis en el 112 de la Consejería de Seguridad y Emergencia a la que se incorporan las dos Consejerías implicadas: de Seguridad y Emergencias, y la de Energía y Transición Ecológica, así como el Presidente accidental del Cabildo de Tenerife.
A las 14:30 se constituyó la Mesa de Seguimiento y a la misma hora se iniciaron los trabajos de reposición y empezó a reactivarse la energía en los primeros lugares de La Laguna y Santa Cruz.
“El número de usuarios con contrato en tenerife son 450.000 y un tercio (150.000) ya tienen luz en su casa” afirmó Pérez.
Una reposición que se realiza de acuerdo con un Plan de los 3 empresas, pues requiere exigencias técnicas de seguridad extremas: si no se hace con cautela, la reposición puede ocasionar un nuevo cero energético. También se hace en base a unas preferencias de servicio: primero las áreas geográficas con mayor población: Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Arona.
Informaron asimismo que las lineas telefónicas también han sido repuestas practicamente en su totalidad por parte de Movistar y Vodafone.